China y Taiwan inician conversaciones por vez primera desde la guerra civil de 1949
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
China, que reclama la soberan¨ªa sobre la isla de Taiwan, y Taiwan, que reclama la soberan¨ªa de toda China, abrieron ayer en Singapur la primera ronda de conversaciones desde el fin de la guerra civil, en 1949. Ese a?o, el Ej¨¦rcito revolucionario de Mao Zedong derrot¨® y puso en fuga al r¨¦gimen nacionalista, que se instal¨® entonces en una isla cuya prosperidad y divisas ambiciona una China abierta a los mecanismos de mercado.
El hecho mismo de que el encuentro entre China y Taiwan se celebre, camuflado con interlocutores "semioficiales", ha sido considerado hist¨®rico.La reunificaci¨®n nacional es el objetivo irrenunciable de los Gobiernos de Pek¨ªn y Taipei, pese a que en el territorio de 22 millones de habitantes que China considera una provincia renegada cobre fuerza un partido, que apoya la independencia. "El Partido Progresista Democr¨¢tico acusa al r¨¦gimen nacionalista de traicionar los derechos del pueblo de Taiwan al mantener negociaciones secretas con representantes de China", denunciaron en un comunicado dirigentes de ese movimiento.
Dos asociaciones, de vinculaci¨®n gubernamental, dedicadas a la promoci¨®n de contactos bilaterales, la Asociaci¨®n para las Relaciones, a trav¨¦s del Estrecho de Taiwan (ARATS) y la Fundaci¨®n para el Intercambio en el Estrecho (SEF), suscribir¨¢n varios acuerdos menores durante dos d¨ªas de discusiones, que fueron calificadas como apol¨ªticas por sus portavoces.
Una mayor ampliaci¨®n del comercio y, la protecci¨®n legal de las inversiones taiwanesas en China, la colaboraci¨®n en temas migratorios y contra el delito, el establecimientos de canales permanentes ole comunicaci¨®n y un compromiso sobre verificaci¨®n de documentos oficiales, algunos de ellos relacionados con los matrimonios mixtos y nacimientos, son los principales asuntos incluidos en la agenda.
Mejorar relaciones
Wang Daohan, cuadro del Partido Comunista Chino y presidente de ARATS piensa que al coincidir las dos partes en la conveniencia de mejorar relaciones "y conseguir la reunificaci¨®n de forma pac¨ªfica, nada hay que no pueda ser tratado en una mesa de conversaciones". En parecidos t¨¦rminos se expres¨® la delegaci¨®n de la SEF encabezada por Koo Chen-fu.La reunificaci¨®n nacional de China es, sin embargo, una meta a largo plazo. El Gobierno de Pek¨ªn contin¨²a amenazando con la invasi¨®n militar de Taiwan si la isla se declara independiente, y Taipei, por su parte, sigue modernizando sus fuerzas a¨¦reas, ahora con nuevas escuadrillas de aviones cazabombarderos F-18 y Mirage.
Ha sido el creciente intercambio comercial y el incremento del tr¨¢fico de personas hacia la China continental, fundamentalmente familiares, turistas y empresarios, los dos factores que han empujado la reuni¨®n de m¨¢s alto nivel habida desde hace 44 a?os.
El comercio crecer¨¢ un 23% este a?o. En 1992 lleg¨® hasta los 7.300 millones de d¨®lares (846.000 millones de pesetas), y Taiwan es uno de los principales inversores extranjeros en China, con 9.000 millones de d¨®lares (m¨¢s de un bill¨®n de pesetas), seg¨²n fuentes oficiales del Gobierno de Taiwan.
Pese a no haberse anunciado p¨²blicamente, es de esperar que China pida a la representaci¨®n de Taiwan el levantamiento de la prohibici¨®n de vuelos directos entre Pek¨ªn y Taipei, que se permita la entrada en la isla a empresarios chinos y que acaben las restricciones impuestas a las importaciones comunistas en la nacionalista Taiwan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.