La peseta se recupera frente al marco tras un nuevo recorte de tipos de inter¨¦s en Alemania
La peseta se recuper¨® ayer con firmeza ayudada por la inesperada rebaja que efectu¨® el Bundesbank en sus tipos de inter¨¦s a muy corto plazo. Esta noticia provoc¨® una deprecia ci¨®n del mareo frente a todas las divisas que benefici¨® especialmente a la peseta. Tras subir hasta las 72,65 pesetas por marco, la moneda espa?ola cerr¨® a 73,18 (59 c¨¦ntimos por encima del martes). Los analistas se?alan que la recuperaci¨®n de ayer es s¨®lo un respiro y que la incertidumbre pol¨ªtica impide consolidar esta tendencia. El Banco de Espa?a no se dej¨® llevar por el optimismo, y dej¨® en el 15% su tipo de intervenci¨®n diario. El secretario de Estado de Econom¨ªa, Pedro P¨¦rez, reiter¨® que Espa?a cuenta con el apoyo de los bancos centrales europeos si arrecian los ataques.
La peseta lleg¨® a apreciarse ayer con firmeza, por encima incluso de :su cambio central (72,79), gracias al recorte de 0,34 puntos en los tipos de los repos (del 8,09% al 7,75%) efectuado por el Bundesbank a primera hora de la ma?ana. Esta rebaja, en un tipo de inter¨¦s a muy corto plazo (con pacto de devoluci¨®n a 15 d¨ªas), fue superior a lo que esperaba el mercado y es una se?al clara de que Alemania ha decidido hacer frente a la crisis con una relajaci¨®n de su pol¨ªtica monetaria.La moneda alemana se depreci¨® frente: al resto de las divisas europeas y el d¨®lar. La primera en beneficiarse fue la peseta, la moneda m¨¢s d¨¦bil del Sistema Monetario Europeo (SME) en los ¨²ltimos d¨ªas.
Euforia inicial
La peseta se apreci¨® un 1,5% en pocos minutos, en medio de un mercado que recobraba la euforia. La fuerte oscilaci¨®n tambi¨¦n estaba motivada por una intervenci¨®n que efectu¨® el Banco de Espa?a en el mercado de divisas, poco antes de que se conociera la decisi¨®n del Buba. Tambi¨¦n ayudaron, seg¨²n la opini¨®n de varios analistas, las declaraciones de uno de los consejeros del Bundesbank, Horst Schulmann, quien la v¨ªspera asegur¨® en Madrid que la actual paridad de la peseta es la correcta y que no hay razones econ¨®micas para devaluar.
El optimismo inicial fue cediendo poco a poco, "a medida que el mercado se daba cuenta del excesivo voluntarismo demostrado por el Bundesbank [en su recorte de tipos]", se?ala Roberto Knop, de Analistas Financieros Internacionales. La peseta retrocedi¨® ligeramente, pero ya sin necesitar, como en d¨ªas anteriores, de la ayuda del Banco de Espa?a. Finalmente se situ¨® en torno a las 73,18 pesetas por marco, 59 c¨¦ntimos por encima del martes.
La recuperaci¨®n de ayer no significa que lo peor haya pasado. La impresi¨®n en el mercado es que la inestabilidad continuar¨¢ hasta la celebraci¨®n de las elecciones el pr¨®ximo 6 de junio. Hasta entonces, los tipos de inter¨¦s en Espa?a se mantendr¨¢n altos y no podr¨¢n seguir la tendencia europea.
As¨ª lo di¨® a entender el Banco de Espa?a ayer en su intervenci¨®n diaria en el mercado interbancario al dejar el tipo de inter¨¦s de los dep¨®sitos a un d¨ªa en el 15%. Las rentabilidades cedieron s¨®lo ligeramente en los plazos m¨¢s largos. El mercado descarta que con esta restricci¨®n del cr¨¦dito a corto plazo, el banco emisor vaya a bajar el precio oficial del dinero.
Las expectativas de que los tipos de inter¨¦s se mantengan altos est¨¢n dificultando al Tesoro la colocaci¨®n de nuevas emisiones. Por este motivo, la subasta de letras a tres y seis meses qued¨® ayer desierta, como viene sucediendo desde el pasado 17 de febrero.
El recorte de tipos en Alemania -que aumenta el atractivo de las rentabilidades que se ofrecen en Espa?a- anim¨® las compras en el mercado secundario de deuda en un primer momento. Sin embargo, las expectativas de que el Tesoro repita hoy los tipos en la subasta de bonos (a 3, 5 y 10 a?os) -superiores a los que ofrece el mercado- fren¨® las compras.
Apoyo coordinado
Otro factor psicol¨®gico que ha frenado la especulaci¨®n es la creencia, cada vez m¨¢s generalizada, de que el apoyo coordinado que prestaron el viernes seis bancos centrales europeos al Banco de Espa?a no es un hecho aislado, sino que se repetir¨¢ de aqu¨ª a las elecciones. As¨ª lo asegur¨® Pedro P¨¦rez ayer durante la presentaci¨®n del informe sobre el sector del seguro. El secretario de Estado de Econom¨ªa se mostr¨® convencido de que esta ayuda volver¨¢ a producirse en cuanto arrecien los ataques.
P¨¦rez espera que las tensiones sobre la peseta se limiten a estos d¨ªas pasados, ya que "no hay motivos econ¨®micos que las justifiquen". A?adi¨® que la crisis de la econom¨ªa espa?ola tocar¨¢ fondo en el primer trimestre y que la recuperaci¨®n se notar¨¢ a a partir de la segunda mitad del a?o y "de forma significativa a principios de 1994".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.