El futuro pol¨ªtico de Venezuela, pendiente del fallo del Supremo sobre el procesamiento o no del presidente
La tensa espera del fallo de la Corte Suprema de Venezuela que ha decidir si se procesa o no por corrupci¨®n al presidente, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, ha creado una sensaci¨®n de vac¨ªo de poder e insistentes rumores de golpe militar, lo que ha puesto a los pol¨ªticos a buscar desesperadamente al sustituto de consenso que gobierne el pa¨ªs en los siete meses que faltan para concluir el mandato del jefe del Estado. La orden de acuartelar a las tropas y reforzar la vigilancia de fronteras ha intensificado los temores a una intentona golpista.
Ma?ana, los 15 magistrados de la Corte decidir¨¢n, muy probablemente, abrir juicio contra P¨¦rez y sus ex ministros Alejandro Izaguirre y Reinaldo Figueredo, por la presunta malversaci¨®n de 250 millones de bol¨ªvares (300 millones de pesetas) de los fondos secretos del Gobierno. El importe fue convertido en una suma de d¨®lares preferenciales en febrero de 1989, d¨ªas antes de eliminarse el control de cambios. No se sabe a¨²n en qu¨¦ se gastaron.Por a?adidura, el Ministerio de Defensa ha ordenado el inmediato acuartelamiento de las tropas y el refuerzo de la vigi-lancia en la frontera, ante el temor a un nuevo golpe militar. El Ej¨¦rcito qued¨® fracturado tras las intentonas fallidas del 4 de febrero y del 27 de noviembre pasados y un Gobierno a la deriva, como el actual, ofrece abundante caldo de cultivo para otro alzamiento.
La direcci¨®n del partido gubernamental, Acci¨®n Democr¨¢tica, el de P¨¦rez, se ha movilizado para explicar a los militantes lo que sucede y prepararles para un Gobierno de transici¨®n.
Candidatos de la oposici¨®n como Rafael Caldera y Oswaldo ?lvarez Paz han propuesto adelantar a agosto las elecciones presidenciales, previstas para diciembre, y nombrar una asamblea constituyente que emprenda la reforma pol¨ªtica.
La gama de posibles presidentes de transici¨®n propuestos va desde el historiador Ram¨®n J. Vel¨¢zquez, el escritor Arturo Uslar Pietri, el canciller Fernando Ochoa Antich o el fiscal Ram¨®n Escovar Salom hasta el ministro de la Defensa, Iv¨¢n Dar¨ªo Jim¨¦nez.
Y mientras se barajan nombres de eventuales relevos, el presidente ha dicho que acatar¨¢ la sentencia de la Corte. Algunos de sus ministros m¨¢s cercanos han asegurado a EL PA?S que Carlos Andr¨¦s P¨¦rez se muestra seguro, tranquilo y confiado. "Si el fallo resulta en su contra, ¨¦l va a defenderse en el juicio para demostrar su inocencia y salir absuelto". Esto supone desprenderse de su cargo de jefe del Estado, ya sea presentando la dimisi¨®n, ya sea pidiendo un permiso temporal. El presidente est¨¢ facultado para nombrar un sustituto provisional. La Constituci¨®n tambi¨¦n establece que el cargo puede ocuparlo el presidente del Congreso por un plazo de 30 d¨ªas.
Sin embargo, la gran interrogante es si Carlos Andr¨¦s P¨¦rez va a regresar a su cargo despu¨¦s de estar en el banquillo de los acusados, aun en el caso de que salga airoso y absuelto del juicio como afirman sus ministros cercanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.