Sanidad incumple el plazo fijado para terminar las nuevas urgencias del Doce de Octubre
"El nuevo edificio de urgencias del Doce de Octubre estar¨¢ listo el 10 de mayo". Fue la respuesta del Ministerio de Sanidad a una pregunta parlamentaria hace dos meses. Ayer, las obras a¨²n no hab¨ªan terminado y el mismo departamento ministerial hac¨ªa otra promesa: el edificio estar¨¢ listo el 1 de junio, una coincidencia electoral que no ser¨¢ aprovechada con cortes de cinta. Los obreros est¨¢n trabajando incluso los fines de semana para cumplir el nuevo plazo de este edificio, de 2.000 metros cuadrados que ya tiene un defecto: una columna que complica la entrada a las ambulancias.
El pasado 24 de marzo, en el Congreso de los Diputados, el secretario de Planificaci¨®n del Ministerio de Sanidad, Santiago Mendioroz, dio la fecha del 10 de mayo para la entrada en funcionamiento del nuevo ser vicio, ubicado en un nuevo edificio anexo al gran hospital del sur. As¨ª figura en la respuesta dada por Mendioroz a una pregunta del parlamentario del CDS Lorenzo D¨ªaz. Ayer, este peri¨®dico comprob¨® que las obras siguen sin terminar, pero no logr¨® hablar con Mendioroz.El pron¨®stico no se ha cumplido. Este lunes, los obreros a¨²n luchaban con cables y remates en el edificio. Tambi¨¦n trabajaban en la uni¨®n con el hospital, a¨²n por concluir. "Lo tenernos que entregar el d¨ªa 30", aseguraba un responsable de la construcci¨®n. A?ad¨ªa que, desde hace m¨¢s de un mes -por tanto, antes de que se convocaran las elecciones-, se trabajaba a toda m¨¢quina en el edificio, incluso los s¨¢bados y los domingos.
Retraso "l¨®gico"
Los responsables sanitarios le quitan hierro al asunto. Fuentes pr¨®ximas a la gerencia del hospital aseguraban ayer que el retraso era "el l¨®gico" en este tipo de obras, pero no detallaron los motivos de la demora. En el ministerio negaron tintes electoralistas a la pr¨®xima entrada en servicio. Puntualizaron que el ministro, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, no har¨¢ inauguraci¨®n oficial del servicio.Sin querer entrar en pol¨¦mica por la coincidencia de fechas, el coordinador de urgencias del hospital, Fernando G¨®mez Arg¨¹elles, se?al¨® que, en parte, el retraso obedece a la necesaria reubicaci¨®n de la zona de radiolog¨ªa.
El nuevo servicio dispondr¨¢ de una plantilla trabajadores ligeramente superior al actual.
Aumentar¨¢, sobre todo, el n¨²mero de ayudantes t¨¦cnicos sanitarios. "El problema de las instalaciones antiguas no era la escasez de personal, sino de espacio. Hab¨ªa hacinamiento", matiz¨®.
El nuevo edificio dispondr¨¢ de c¨®modas salas de espera, seg¨²n G¨®mez Arg¨¹elles. As¨ª se podr¨¢ evitar una escena cl¨¢sica de las viejas dependencias: los parientes de los ingresados aguardando apostados en la rampa de acceso.
El hospital Doce de Octubre, el mayor de la zona sur de Madrid, cubre un ¨¢rea de 800.000 habitantes. Asiste una media de 500 urgencias diarias.
El presupuesto inicial de la nueva obra, realizada por la empresa Huarte, era de 577 millones de pesetas. Este peri¨®dico intent¨® ayer, sin ¨¦xito, saber si se ha encarecido. El edificio tiene 2.000 metros cuadrados repartidos en dos plantas. Se comunica con el edificio principal mediante un largo pasillo.
Las nuevas instalaciones, demandadas desde hace anos, son objeto de cr¨ªtica por parte de la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CESM). Seg¨²n uno de sus miembros, Jacinto Garc¨ªa Pascual, "nacen obsoletas".
"No tienen la dotaci¨®n adecuada y sigue sin resolverse el principal problema: la asistencia primaria no funciona correctamente y todo viene a caer a las urgencias", sostiene este representante de la CESM que trabaja en el Doce de Octubre.
Acceso inc¨®modo
Seg¨²n Garc¨ªa Pascual, en las nuevas instalaciones no habr¨¢ urgencias para cuidados intensivos. Sin embargo, el coordinador G¨®mez Arg¨¹elles niega este punto. "Claro que habr¨¢ urgencias de intensivos, lo que pasa es que no vamos a ampliarles el espacio", explica.La CESM tambi¨¦n critica el acceso de autom¨®viles al nuevo edificio. Esta entrada se encuentra situada en un porche abierto bajo la construcci¨®n. "Las ambulancias tendr¨¢n que salir marcha atr¨¢s", asegura Garc¨ªa Pascual.
El coordinador sale al paso. Se?ala que este problema se ha resuelto: las ambulancias saldr¨¢n en el sentido de la marcha, aunque tendr¨¢n que rodear una columna antes de dejar al enfermo. Sin embargo, para entrar y salir sin dar marcha atr¨¢s los autom¨®viles deber¨¢n girar unos 180 grados. Esta incomodidad puede agravar la prisa que conllevan las urgencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- IV Legislatura Espa?a
- Hospital 12 de Octubre
- Atenci¨®n primaria
- Gobierno de Espa?a
- Cl¨ªnicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Hospitales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Asistencia sanitaria
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Partidos pol¨ªticos
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Sanidad