Banesto y las grandes cajas se plantean entrar en la guerra hipotecaria tras la ca¨ªda de tipos

El descenso en los tipos de inter¨¦s oficiales del 13% al 11,5% el pasado viernes, a ra¨ªz de la devaluaci¨®n en un 8% de la peseta, ha obligado a las entidades m¨¢s reticentes a plantearse su entrada en la guerra hipotecaria que inici¨® el Banco Santander a principios de mes. Ayer, Banesto y Caja de Madrid confirmaron que esta semana proceder¨¢n a revisar los tipos de inter¨¦s que aplican a todos sus cr¨¦ditos y pr¨¦stamos. Banesto ya hab¨ªa rebajado el pasado viernes medio punto, hasta el 13%, los tipos que aplica a sus mejores clientes. Tambi¨¦n ayer, el Banco Popular decidi¨® unirse a las numerosas entidades que ya han rebajado sus cr¨¦ditos y comunic¨® que baja en 1,25 puntos (hasta el 12,5%) su inter¨¦s preferencial.
A la espera de que se despeje el panorama pol¨ªtico en las elecciones del pr¨®ximo 6 de junio, todas las entidades siguen atentamente la evoluci¨®n de los mercados monetarios y cambiarios as¨ª como las decisiones de sus rivales en el mercado. Portavoces de la Caja de Madrid y de Banesto, entidades que han tardado en reaccionar a las bajadas de tipos de sus competidores, confirmaron ayer que a lo largo de la semana revisar¨¢n los tipos de inter¨¦s que aplican a sus cr¨¦ditos.El caso de Caja de Madrid es especialmente relevante por cuanto, si se confirma que rebajar¨¢ tambi¨¦n los intereses que aplica a los cr¨¦ditos hipotecarios tal y como vino a confirmar ayer un portavoz de la entidad de ahorro, podr¨ªa arrastrar al resto de las grandes cajas -La Caixa y Caixa de Catalunya, especialmente-, que hasta el momento no se han sumado a la guerra hipotecaria.
Las grandes cajas no se han sumado porque controlan gran parte de este tipo de cr¨¦dito y a tipos muy altos, por lo que una rebaja va en contra de sus intereses. A pesar de ello, fuentes del sector admit¨ªan ayer que la competencia en el mercado hipotecario se ha dejado sentir y las entidades "est¨¢n dando un trato razonable a los clientes" que se interesan por mejores condiciones de financiaci¨®n.
El anuncio de Caja Madrid confirma el pron¨®stico de los expertos que auguraron la entrada de las cajas de ahorro en la guerra del cr¨¦dito. De hecho, algunas cajas como Caja Laboral, Ibercaja o la Caja de Ahorros de la Inmaculada ya decidieron bajar sus tipos a ra¨ªz de que lo hiciera el Banco Santander. Las cajas de ahorro acaparan el 51 % del mercado hipotecario, mientras que Argentaria controla el 18%. El otro 27% se lo reparten el resto de entidades.
Las entidades financieras avanzan de esta forma en un proceso de recorte generalizado de los tipos de inter¨¦s. Ayer mismo, el presidente del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Emilio Ybarra, pronostic¨® en Tokio que la bajada de tipos en Espa?a alcanzar¨¢ los tres puntos antes de fin de a?o, lo cual, asegur¨®, "ser¨¢ positivo para reducir el diferencial con Europa".
Ybarra, que encabeza una delegaci¨®n del BBV para presentar a los clientes y accionistas en Jap¨®n la situaci¨®n de la entidad, descart¨® que fuera posible una nueva devaluaci¨®n de la peseta antes del 6 junio. M¨¢s pesimista se mostr¨® el consejero delegado del Banco del Comercio -entidad controlada por el BBV-, Vicente Benedito, quien asegur¨®, antes de la junta general de la entidad que podr¨ªa haber una cuarta devaluaci¨®n tras las elecciones si el nuevo Gobierno no adopta medidas estructurales que garanticen un verdadero fomento de la competitividad.
[Por su parte, el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, declar¨® a Antena 3 Radio en Navarra que va a renegociar con los bancos y banqueros una rebaja en los cr¨¦ditos de las viviendas de protecci¨®n oficial. Solchaga aprovech¨® la ocasi¨®n para criticar la falta de competitividad del sector bancario.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
