OptimIsmo en la Uni¨®n Europea Occidental tras las propuestas rusas para la paz en Bosnia
El Consejo de Ministros de Exteriores y Defensa de los nueve pa¨ªses miembros de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO), la organizaci¨®n europea de defensa, reunido ayer en Roma, acogi¨® con optimismo las propuestas de] ministro de Exteriores ruso para detener la guerra en Bosnia, que, seg¨²n explic¨® el propio Andr¨¦i K¨®zirev, tambi¨¦n ayer en la capital italiana, no constituyen un nuevo plan de paz.
Para K¨®zirev se trata de un conjunto de iniciativas para lograr la aplicaci¨®n gradual del Plan Vance-Owen, que ha sido rechazado por los extremistas serbios de Bosnia.Portavoz de esa reacci¨®n europea favorable, a las propuestas de K¨®zirev, fue el ministro italiano de Exteriores, Beniamino Andreatta, presidente del Consejo de la UEO junto con Fabio Fabbri, su colega de Defensa. Tras entrevistarse el martes con el enviado de Bor¨ªs Yeltsin y conocer el acuerdo de alto el fuego alcanzado en Medjugorie por musulmanes y croatas, Andreatta declar¨® ayer: "Si hubiera una se?al de buena voluntad para reconocer a la comunidad musulmana como parte del Estado con derecho a su propio territorio, la situaci¨®n cambiar¨ªa".
Javier Solana, ministro espa?ol de Exteriores, que participaba en la reuni¨®n de la UEO y que se reuni¨® con K¨®zirev junto a los cancilleres de Francia, Reino Unido, Italia y Alemania, se?al¨® que la palabra "optimismo" es siempre arriesgada en relaci¨®n con la crisis yugoslava. "Pero se ve un poco de luz", dijo, tras indicar que el ministro ruso les hab¨ªa dado "informaciones muy valiosas".
Por su parte, Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas, ministro de Defensa, presente tambi¨¦n en la reuni¨®n de la UEO, subray¨® que el acuerdo de Mediugorie, "aunque tiene un alcance limitado, puede ayudar a la pacificaci¨®n, y puede facilitar las misiones de interposici¨®n, que son las m¨¢s peligrosas".
En cuanto a K¨®zirev, que acaba de concluir una gira por la ex Yugoslavia durante la cual se ha entrevistado con casi todas las partes implicadas en el conflicto y que hoy viaja a Nueva York para ver al secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, ha insistido en Roma en que, "en este preciso momento", los principales actores de la crisis bosnia tienen una disponibilidad hacia la soluci¨®n pac¨ªfica.
Dicha actitud, afirm¨® el ministro ruso, es el resultado de "las presiones militares y econ¨®micas ya ejercidas", que, en consecuencia, deben ser mantenidas. Tal es el objetivo de las cuatro propuestas rusas: plena aplicaci¨®n de las resoluciones de las Naciones Unidas; cierre total de las fronteras entre Bosnia y Serbia; creaci¨®n inmediata de zonas de seguridad en Bosnia-Herzegovina y pr¨®xima creaci¨®n de un tribunal internacional que se ocupe de los cr¨ªmenes de guerra en la ex Yugoslavia. Rusia ha expresado, adem¨¢s, su disponibilidad para enviar tropas a la frontera serbo-bosnia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.