El juez Barbero se niega a soltar el 'caso Filesa'
El magistrado Marino Barbero considera que el Supremo sigue siendo competente para entender del caso Filesa. Argumenta para ello que algunos de los delitos atribuidos al diputado auton¨®mico catal¨¢n y ex senador Josep Maria Sala se cometieron supuestamente fuera del territorio de Catalu?a, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n. El informe de Barbero no ser¨¢ remitido a los abogados para evitar que su difusi¨®n antes de las elecciones influya en la campa?a en perjuicio del PSOE. El presidente de la Sala Segunda del Supremo, Enrique Ruiz Vadillo, se neg¨® a hacerlo p¨²blico pretextando que ser¨ªa "una traici¨®n" al magistrado instructor.Seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la causa, el informe no contiene "imputaciones directas" contra ninguno de los querellados, ya que el instructor no puede hacerlas, pero s¨ª una relaci¨®n de hechos que, seg¨²n todos los indicios, pueden ser constitutivos de delito y que se refieren tanto a los que figuraban originariamente en la querella como "a otros nuevos".
La competencia del Supremo deriva, seg¨²n el informe de Barbero, del art¨ªculo 31.2 del Estatuto de Catalu?a, que le atribuye el encausamiento de los diputados auton¨®micos catalanes cuando los hechos delictivos hayan han sido cometidos fuera de la comunidad aut¨®noma. ?ste es el caso de algunos de los indicios delictivos repecto a Josep Mar¨ªa Sala, cuyo fuero arrastra adem¨¢s a los otros querellados para ser juzgados por el Supremo.
El informe de Barbero analiza tambi¨¦n la vieja ley de 1912 sobre enjuiciamiento de diputados y senadores, profusamente esgrimida por la acusaci¨®n del PP para sostener la competencia del Supremo. El magistrado llega a la conclusi¨®n de que la ley est¨¢ vigente pero no es aplicable. Barbero hace un dictamen id¨¦ntico al del fiscal, y entiende que, para que el Supremo extendiese su competencia sobre el proceso m¨¢s all¨¢ de la vida legal de las Cortes, deb¨ªan haberse remitido los suplicatorios sobre Carlos Navarro y Josep Mar¨ªa Sala.
El presidente de la Sala Segunda, Enrique Ruiz Vadillo, asegur¨® ayer a un grupo de informadores que no conoc¨ªa el contenido del informe, y advirti¨® que no se dar¨¢ traslado del mismo a las dem¨¢s partes y s¨®lo ser¨¢ conocido a trav¨¦s de la resoluci¨®n del Supremo sobre la competencia.
[El responsable de asuntos jur¨ªdicos del PP, Federico Trillo, afirm¨® ayer que la resoluci¨®n de Barbero "satisface plenamente el principio de legalidad"].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.