La limitaci¨®n del derecho de asilo en Alemania no frenar¨¢ la avalancha de refugiados, dicen los expertos
Un d¨ªa despu¨¦s de que el Parlamento alem¨¢n votara por amplia mayor¨ªa -521 contra 132- a favor de la reforma del art¨ªculo 16 de la Constituci¨®n que regula el derecho de asilo, surgieron las dudas sobre la efectividad de la medida para frenar la avalancha de refugiados. Mientras no se regule la inmigraci¨®n, afirmaban ayer los expertos, el fen¨®meno continuar¨¢ con otros m¨¦todos. A diario llegan a Alemania 1.500 extranjeros.
Ayer, en Bonn, no quedaban apenas rastros de la agitada jornada del mi¨¦rcoles, cuando unos 10.000 manifestantes intentaron, sin ¨¦xito, impedir a los diputados llegar a la sede del Parlamento. El saldo de ese d¨ªa caliente, aunque mucho menos de lo esperado, fue de 14 polic¨ªas heridos y cuatro manifestantes. Todos ellos leves.El estrechamiento del hueco legal que permiti¨® el a?o pasado a cerca de medio mill¨®n de personas pedir asilo pol¨ªtico en Alemania, no va a hacer desaparecer autom¨¢ticamente la problem¨¢tica de la inmigraci¨®n, sino forzar a estos emigrantes a buscar otros sistemas para entrar en la Europa rica.
Alemania no tiene una pol¨ªtica de inmigraci¨®n porque no reconoce como ciudadanos a los extranjeros que llegan a su pa¨ªs, aunque sean nacidos en ¨¦l. Se trata de "trabajadores temporales", aunque lleven generaciones residiendo en el pa¨ªs, o de refugiados pol¨ªticos. Hasta ahora, los inmigrantes se limitaban a entrar ilegalmente e intentar integrarse entre la poblaci¨®n mientras ped¨ªan el asilo pol¨ªtico. Varios jueces que tratan los temas de inmigraci¨®n y asilo se pronunciaron ayer a favor de incluir legalmente ¨¦sta. De lo contrario, el n¨²mero de inmigrantes no descender¨¢, simplemente ser¨¢ m¨¢s dificil de determinar, afirmaron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.