Los trabajadores del INI aceptan moderaci¨®n salarial y movilidad a cambio de m¨¢s poder en las empresas
Tras un a?o de negociaciones, la direcci¨®n del Instituto Nacional de Industria (INI) y las federaciones del metal de UGT, CC OO y CIGA cerraron ayer con su firma un pacto que moderniza las relaciones laborales entre las 47 empresas p¨²blicas del metal y sus 70.000 trabajadores.Este acuerdo puede servir de modelo al pacto social global y supone importantes cesiones de las dos partes. Los trabajadores aceptan la moderaci¨®n salarial -el 90% del IPC (¨ªndice de precios al consumo) para este a?o y la inflaci¨®n real para 1994 y 1995-, la movilidad funcional y la saturaci¨®n de instalaciones. El INI, a cambio, reconoce la participaci¨®n de los representantes sindicales en las decisiones estrat¨¦gicas de las empresas, cediendo as¨ª un mayor poder a los trabajadores.
Tomar nota
Los dirigentes sindicales recomendaron a la patronal privada que tome nota de este pacto "en un momento de sequ¨ªa de acuerdos", seg¨²n palabras de Ignacio Fern¨¢ndez Tojo (de CC OO), quien subray¨® como positivo el hecho de que se haya logrado "la ruptura con una vieja antigualla del franquismo", como es la ordenanza del metal.Para Manuel Fern¨¢ndez Lito (del sindicato UGT), lo m¨¢s importante es que se comprometen a mejorar la gesti¨®n de las empresas, a ganar competitividad respetando los derechos de los trabajadores y a dirimir los conflictos mediante el arbitraje evitando los juzgados. Asimismo, Xurxo Cordero (de CIGA) cree que la firma del pacto es una apuesta por la empresa p¨²blica y el empleo.
Por su parte, Javier Salas, presidente del INI, asegur¨® que, con este acuerdo, todos han realizado "un ejercicio de confianza mutua" y, sugiri¨® que puede servir de ensayo al pacto social global si las partes implicadas se comprometen a hacer cesiones importantes.
La negociaci¨®n del INI con los sindicatos ha atravesado dificultades y al final ha sido el Gobierno -a trav¨¦s de la Comisi¨®n Delegada de Asuntos Econ¨®micos- quien ha dado luz verde y, tras considerarlo "un buen acuerdo", ha aprobado los aumentos salariales pactados, pese a que hab¨ªa recomendado congelaci¨®n de salarios a las empresas p¨²blicas en p¨¦rdidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.