El Supremo condena al Estado a pagar por las muertes del 'caso Corroto'
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha condenado al Estado como responsable civil subsidiario por las muertes de tres delincuentes a manos de cuatro polic¨ªas de la brigada antiatracos en el denominado caso Corroto.La sentencia de la Audiencia de Madrid hab¨ªa condenado a un total de 367 a?os de reclusi¨®n al comisario Francisco Javier Fern¨¢ndez ?lvarez y los inspectores Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¦rez-Reverte Guti¨¦rrez, Jaime Ignacio Cabezas de Herrera Cavero y Adelardo Rafael Mart¨ªnez Garc¨ªa, todos ellos integrantes de la denominada mafia policial por la muerte de tres atracadores a la salida del asalto a un taller de joyer¨ªa en la calle de Atocha, de Madrid.
Los entonces polic¨ªas fueron condenados a indemnizar con seis millones de pesetas a los herederos de los tres fallecidos, Feliciano Mart¨ªn de Paredes, Pablo Pardo Ruiz y Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez Corroto, as¨ª como con cinco millones a la titular de la joyer¨ªa atracada, Pilar Tornero. Sin embargo, la Audiencia de Madrid absolvi¨® al Estado como responsable civil subsidiario, por lo que ni los herederos de los fallecidos ni la joyera iban a recibir dinero alguno debido a que los polic¨ªas carec¨ªan de bienes.
El Supremo, en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Ram¨®n Montero, precisa que "condenar a la Administraci¨®n a indemnizar por unas muertes de personas delincuentes no es sarcasmo alguno; porque a los delincuentes tiene el Estado la obligaci¨®n de perseguirlos, juzgarles y, en su caso, condenarles. M¨¢s si las muertes se originan por la conducta doblemente delictiva de los ¨®rganos policiales encargados de prevenir el delito y la Administraci¨®n descuid¨® el deber de vigilancia sobre sus agentes, llano es que para los perjudicados por los ¨®bitos se origin¨® un da?o y el corresponsable (...) est¨¢ obligado a responder indemnizatoriamente con car¨¢cter subsidiario".
El abogado de la acusaci¨®n, Jaime Sanz de Bremond, mostr¨® su satisfacci¨®n por el fallo del Supremo aunque lament¨® que en su d¨ªa no se acumulasen todas las causas contra los agentes de la mafia policial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.