Los editores estudian el papel de la prensa frente a la escasa lectura
Profesores de universidad, editores y periodistas debatieron ayer en la Universidad Men¨¦ndez Pelayo de Santander, el papel que los medios de comunicaci¨®n deben desarrollar en favor del aumento de los ¨ªndices de lectura en nuestro pa¨ªs. Dentro del curs¨® La crisis de la lectura, el editor y periodista Javier Pradera abund¨® en la idea de que la lectura ha contado siempre con obst¨¢culos pol¨ªticos casi insalvables ha sido com¨²n en la historia de Espa?a y de que incluso, durante la ¨¦poca del franquismo, los intelectuales manten¨ªan la esperanza de que fuera la dictadura la causa de esta ausencia de inter¨¦s por los libros."Sabemos", precis¨® Pradera, "que muchos de aquellos obst¨¢culos han desaparecido hoy. Hay m¨¢s de un mill¨®n de alumnos en las universidades, qued¨® eliminada la censura y los niveles de renta son ahora muy superiores. Sin embargo, los datos de algunas estad¨ªsticas oficiales son preocupantes. El 85% de los espa?oles ve la televisi¨®n y el 56% escucha la radio a diario, mientras s¨®lo el 28% dedica alg¨²n espacio a la lectura, en tanto un 41% no lo hace nunca".
Los peri¨®dicos, dijo Pradera, deber¨ªan aumentar sus espacios y mejorar la calidad de las p¨¢ginas dedicadas a los libros y a los suplementos culturales. "Yo creo", puntualiz¨®, "que los suplementos culturales de los diarios adolecen de defectos b¨¢sicos y que la cr¨ªtica literaria no tiene, en este sentido, la funci¨®n que debiera tener. Habr¨ªa que dar un mayor impulso a las revistas de car¨¢cter cultural, una especie de terreno intermedio entre la prensa diaria y las revistas de car¨¢cter acad¨¦mico, donde se pudiesen arremansar las opiniones y las cr¨ªticas sin la premura de la prensa diaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.