P¨¦rez anuncia un recurso de amparo tras su destituci¨®n por el Congreso venezolano
El Congreso venezolano destituy¨® en la noche del martes, en una decisi¨®n hist¨®rica, al jefe de Estado suspendido Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, y ratific¨® al interino, Ram¨®n J. Vel¨¢zquez, como presidente titular hasta la finalizaci¨®n del actual mandato, el 4 de febrero de 1994. El presidente destituido anunci¨® que presentar¨¢ un recurso de amparo contra esta decisi¨®n ante la Corte Suprema de Justicia.
El Congreso ni siquiera esper¨® el fallo de la justicia respecto de las acusaciones que pesan sobre el ex mandatario. Carlos Andr¨¦s P¨¦rez est¨¢ acusado de una presunta malversaci¨®n y desfalco de 250 millones de bol¨ªvares (350 millones de pesetas) de los fondos secretos de la Presidencia. La decisi¨®n del Congreso le despoja de los pocos s¨ªmbolos de poder que a¨²n le quedaban, como vivir en la residencia oficial de La Casona y tener una escolta de la Casa Militar.CumpIidos los 90 d¨ªas de la suspensi¨®n temporal -el 20 de mayo pasado el propio Congreso autoriz¨® el enjuiciamiento de P¨¦rez-, las dos C¨¢maras se reunieron para definir la situaci¨®n del presidente suspendido. El debate lo inici¨® el candidato presidencial del partido democristiano Copei, Oswaldo ?lvarez Paz, quien propuso que se declarara la ausencia absoluta de P¨¦rez y la ratificaci¨®n en el cargo del presidente Vel¨¢zquez para terminar con la incertidumbre y la zozobra, y poder celebrar las elecciones del pr¨®ximo 5 de diciembre en un ambiente de tranquilidad.
En cambio, el partido gobernante, el socialdem¨®crata Acci¨®n Democr¨¢tica (AD), representado por el senador Pedro Par¨ªs Montesinos, rechaz¨® la propuesta de Copei por considerarla contraria a la Constituci¨®n y porque, dijo, la decisi¨®n corresponde al m¨¢ximo tribunal, que a¨²n no ha fallado, y no al Congreso.
No obstante la controversia jur¨ªdica, la mayor¨ªa de los 250 parlamentarios, a excepci¨®n de los 115 de AD, levantaron la mano para condenar pol¨ªticamente a P¨¦rez y destituirlo de sus funciones. La confusi¨®n planteada la origin¨® la misma Constituci¨®n venezolana de 1961, que por no haber previsto las causas de la ausencia absoluta del presidente, permite diversas interpretaciones sobre la situaci¨®n de P¨¦rez.
Golpe de Estado
En su ¨²ltima rueda de prensa celebrada en la residencia presidencial de La Casona, P¨¦rez afirm¨® que acata la decisi¨®n del Congreso, pero que hoy presentar¨¢ ante la Corte Suprema de Justicia un recurso de amparo constitucional. Incluso aludi¨® a la posibilidad de apelar ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos por considerar que en Venezuela se han violado los derechos constitucionales de un presidente al no haberle permitido concluir su mandato, destituy¨¦ndole sin darle oportunidad de defenderse ni demostrar su inocencia en el juicio, y ni siquiera haber esperado el fallo de la Corte.En tono pat¨¦tico dijo que el Congreso dio un golpe de Estado, un "golpe seco", producto de la "esquizofrenia pol¨ªtica", de la "cultura del odio y venganza" que actualmente se ha apoderado de las organizaciones pol¨ªticas venezolanas. Present¨® como una traici¨®n la actitud asumida por el candidato Oswaldo Alvarez Paz, que se identificaba con su pol¨ªtica neoliberal, pero que por oportunismo electoral" pidi¨® su condena.
P¨¦rez dijo que ya hizo la mudanza a su residencia privada y no expres¨® nostalgia por no estar en La Casona, en cuyos tres meses de presidente suspendido confiesa haber vivido inc¨®modo. Tampoco dijo sentirse derrotado pol¨ªticamente. "?sta no es mi ca¨ªda. Seguir¨¦ luchando por la democracia como lo he hecho desde los 13 a?os. Me siento optimista. Todav¨ªa soy el presidente constitucional de Venezuela hasta el pr¨®ximo 4 de febrero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.