Tarragona acoge a mil arque¨®logos que analizar¨¢n la ciudad romana
Arque¨®logos de todo el mundo han empezado a llegar estos d¨ªas a Tarragona. Cada uno lleva en la cabeza la foto de los estudios que ha efectuado sobre el mundo romano y, a partir de hoy y hasta el d¨ªa 11 de septiembre, participar¨¢n en el XIV Congreso Internacional de Arqueolog¨ªa Cl¨¢sica para intentar, entre todos, reconstruir la vida y el papel de las ciudades en el antiguo Imperio romano. Ser¨¢ la edici¨®n con m¨¢s participaci¨®n en la historia de estos congresos. Se han inscrito cerca de un millar de expertos, que debatir¨¢n 48 ponencias encargadas por la organizaci¨®n y 310 comunicaciones sobre temas relacionados con las ciudades de la ¨¦poca romana.Paralelamente al congreso, organizado bajo los auspicios de la Asociaci¨®n Internacional de Arqueolog¨ªa Cl¨¢sica, se han organizado diversas exposiciones entre las que destaca la dedicada a la Ciudad Hispanorromana.
El presidente del congreso, el profesor Pere de Palol, manifest¨® que se trata de hacer un estudio total, con metodolog¨ªa y preocupaci¨®n nuevas: "La ciudad es un establecimiento de gente, pero tiene un significado, se ha construido con un sentido y le da una fuerza concreta; y esto es nuevo, buscar el porqu¨¦ y qu¨¦ hay detr¨¢s de cada ciudad".
El catedr¨¢tico Josep Guitart, vicepresidente del congreso, expuso: "La ciencia arqueol¨®gica en el campo de las ciudades dar¨¢ un salto a ra¨ªz de este congreso. Ser¨¢ la puesta en com¨²n del trabajo de los ¨²ltimos 25 a?os, en los que ha habido m¨¢s actividad arqueol¨®gica sobre el mundo romano que en los 200 a?os anteriores". Y agreg¨®: "Actualmente se puede reconstruir, lo que era la vida cotidiana, c¨®mo viv¨ªan, qu¨¦ nivel econ¨®mico ten¨ªan, qu¨¦ se produc¨ªa, c¨®mo funcionaba el mercado; es decir, la arqueolog¨ªa cl¨¢sica, hoy en d¨ªa, intenta contribuir a la historia total".
En el congreso se presentan trabajos sobre los materiales de construcci¨®n de las ciudades, el urbanismo, las v¨ªas de comunicaci¨®n, las obras p¨²blicas, pero tambi¨¦n sobre los espacios pol¨ªtico-administrativos, los espacios religiosos, los programas decorativos, las casas y jardines, el teatro, el anfiteatro y el circo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.