El Papa pide en Lituania que los ex comunistas 'exp¨ªen' sus culpas
Los responsables de los reg¨ªmenes comunistas ca¨ªdos en el Este de Europa, "los vencidos", seg¨²n dijo ayer el Papa, deben tener en cuenta que "no basta adecuarse a las situaciones sociales cambiantes", sino que "se requiere, m¨¢s bien, la conversi¨®n sincera y la expiaci¨®n, si es necesaria".
Tal advertencia, seguida de "una exhortaci¨®n a los vencedores al perd¨®n, a fin de que se afirme la paz aut¨¦ntica", fue pronunciada ayer por Juan Pablo II durante el encuentro que mantuvo con el clero local, tras pisar por primera vez territorio de la antigua Uni¨®n de Rep¨²blicas Socialistas Sovi¨¦ticas (URSS) en Vilna.Un ex comunista, el presidente de la rep¨²blica, Algirdas Brazauskas, el hombre que, en el ¨²ltimo momento, proclam¨® la independencia del Partido Comunista lituano frente a la Uni¨®n Sovi¨¦tica, fue precisamente el encargado de recibir al Pont¨ªfice en el aeropuerto y de agasajarle como "una personalidad excepcional de nuestro planeta, un hu¨¦sped muy querido y esperado tanto por el Estado como por la Iglesia lituana".
Brazauskas record¨® positivamente que el Vaticano nunca reconoci¨® la anexi¨®n de Lituania por la Uni¨®n Sovi¨¦tica en los a?os 40, pero evit¨® mencionar c¨®mo el establecimiento de relaciones entre la Santa Sede y Lituania se produjo, en 1921, inmediatamente despu¨¦s de un golpe de estado de la derecha entonces mayoritariamente democristiana instalada en Vilna. El presidente expres¨® tambi¨¦n su esperanza en que "el esp¨ªritu cristiano ayude a resolver las complejas dificultades de este periodo de transici¨®n".
En su discurso al clero, Juan Pablo II no ocultar¨ªa que la situaci¨®n actual del catolicismo lituano est¨¢ lejos de responder a las expectativas que se pudieran derivar de una amplia confesionalidad -muy ligada a la identidad nacionalista-, y del papel reconocido que tuvo el Vaticano en el derrumbe de los reg¨ªmenes del Este.
S¨®lo bajo la perspectiva de ese balance poco optimista puede entenderse que, tras ser recibido masivamente en las calles de la capital lituana por una poblaci¨®n que, en m¨¢s de su 73%, se declara cat¨®lica, el Papa dijera a los sacerdotes y religiosos reunidos en la catedral de la capital lituana: "Deb¨¦is enfrentaros a la incomprensi¨®n de cuantos, condicionados por una educaci¨®n atea, quiz¨¢s hayan perdido, al menos moment¨¢neamente, la sensibilidad religiosa. Ten¨¦is que hacer cuentas con la indiferencia, la incomprensi¨®n, las tendencias secularizantes, el aislamiento psicol¨®gico en una sociedad sometida a profundas transformaciones. En especial, deber¨¦is mediros con el preocupante fen¨®meno de las sectas".
Desde puntos distintos, Wojtyla, el papa polaco, y Brazauskas, el ex comunista lituano, trataron as¨ª de confluir en el enfoque de los diversos y graves problemas aparecidos tras el celebrado hundimiento comunista, como si quisieran resucitar los tiempos en que una estrecha colaboraci¨®n produjo algunos de los mejores momentos hist¨®ricos para los pueblos de Lituania y Polonia.
Pero probablemente no pudieron olvidar que a aquel lejano periodo han seguido a?os m¨¢s recientes de fricciones y desconfianzas, ni que la palabra "polaco" es hoy en Lituania casi sin¨®nimo de una delincuencia muy en alza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.