Espa?a se felicita por el "paso hist¨®rico" hacia la paz
El Gobierno espa?ol hizo p¨²blico ayer por la tarde un comunicado en. el que se felicita por el "paso hist¨®rico" que supone el mutuo reconocimiento de Israel y de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP). Se muestra "convencido de que la participaci¨®n de la OLP permitir¨¢ relanzar con nuevo br¨ªo las negociaciones iniciadas en la Conferencia de Madrid ( ... ) con el gradual establecimiento de un r¨¦gimen auton¨®mico como primer paso", antes de otorgar a los territorios ocupados una soluci¨®n definitiva.Con anterioridad, el pleno del Congreso aprob¨® ayer, poco antes de que se anunciase el mutuo reconocimiento,. una declaraci¨®n institucional en la que expresaba su satisfacci¨®n "por los progresos ( ... ) en la superaci¨®n de la confrontaci¨®n", seg¨²n informa
Madrid fue hace casi dos a?os el escenario inaugural de una conferencia de paz cuyos principales frutos se recogen ahora. Desde que concluy¨® aquella primera ronda, a principios de noviembre de 1991, Espa?a ha estado ausente del proceso de paz. De ah¨ª que no figure entre los invitados a la ceremonia de la firma del acuerdo sobre la autonom¨ªa palestina, la semana pr¨®xima en la Casa Blanca, a la que s¨ª asistir¨¢ el ministro noruego de Exteriores, que apadrin¨® las conversaciones secretas OLP-Israel.La culpa de la marginaci¨®n de Espa?a incumbe en gran parte a los propios responsables de su diplomacia. En el oto?o de 1991 renunciaron a presentar su candidatura para acoger a grupos de trabajo derivados de la conferencia que se hab¨ªa celebrado en el madrile?o Palacio de Oriente. No quer¨ªan exacerbar los celos de italianos, suizos y, sobre todo, franceses, que hubiesen deseado ser los anfitriones de aquella reuni¨®n hist¨®rica.
Visita de los Reyes
Fueron, 15 meses despu¨¦s, los delegados israel¨ªes los que tomaron la iniciativa de pedir a los espa?oles, en Par¨ªs, que acogiesen una reuni¨®n en Espa?a del grupo de trabajo sobre refugiados palestinos. La diplomacia espa?ola dio largas a la petici¨®n y, ya en primavera, mostr¨® su inter¨¦s por albergar al grupo sobre desarrollo regional en cuya subcomisi¨®n sobre agricultura y aguas los funcionarios espa?oles desempe?aban un papel relevante.
Para entonces, sin embargo, se avecinaban las elecciones legislativas y Asuntos Exteriores no se atrevi¨® a formalizar su oferta porque tem¨ªa que "la Administraci¨®n espa?ola no pudiese atender simult¨¢neamente todos los frentes", recuerda un diplom¨¢tico.
A los espa?oles les queda un doble consuelo. Les fue muy dif¨ªcil lograr que la cumbre de la CE de Madrid, en junio de 1989, hiciese hincapi¨¦ en la participaci¨®n de la OLP en el proceso de paz. Los Reyes de Espa?a efectuar¨¢n, adem¨¢s, su primera visita a Israel, del 8 al 11 de noviembre, en el mejor momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Acuerdo Washington 1993
- OLP
- Acuerdos Oslo
- Presidencia Gobierno
- Conferencia paz
- Negociaciones paz
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Cumbres internacionales
- Acuerdos paz
- Israel
- Territorios palestinos
- Geopol¨ªtica
- Proceso paz
- Estados Unidos
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Asia
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a