El Gobierno desautoriza a Guerra
Rubalcaba insta al PP a que sustituya el insulto y la descalificaci¨®n por la explicaci¨®n de su proyecto
Alfonso Guerra, n¨²mero dos del PSOE, fue desautorizado ayer claramente por dirigentes de su propio partido y hasta por el Gobierno. El ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, asegur¨® tras el Consejo de Ministros que "el Gobierno en modo alguno se siente sometido a un chantaje por ninguno de los grupos pol¨ªticos con los que negocia". La sensaci¨®n de padecer un chantaje, insisti¨®, "no corresponde al estado de ¨¢nimo del Gobierno". Junto a P¨¦rez Rubalcaba, otros dirigentes regionales socialistas salieron al paso de Guerra, quien el d¨ªa anterior en Osuna (Sevilla), afirm¨® que los nacionalistas "chantajean" al Ejecutivo, con lo que contradec¨ªa incluso al jefe del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, quien asegur¨® lo cantrario el pasado fin de semana.
P¨¦rez Rubalcaba se esforz¨® por precisar que sus palabras no se refer¨ªan a Guerra, sino que ten¨ªan car¨¢cter general. Guerra, sin embargo, s¨ª se dio por aludido y, tras sus tajantes declaraciones del jueves en Osuna, anoche opt¨® por suavizar la expresi¨®n de sus ideas en una reuni¨®n con militantes, celebrada a puerta cerrada en Alcal¨¢ de Guadaira (Sevilla). En esta ocasi¨®n, Guerra evit¨® calificar como "chantaje" las peticiones planteadas por CIU y PNV al Ejecutivo para garantizar la gobernabilidad, informa Lourdes Lucio.
El n¨²mero dos del PSOE afirm¨® que "hay que atender" tanto a Izquierda Unida como a los nacionalistas, pese a haber "compa?eros que piensen que nos puedan chantajear" y record¨® que el debate sobre la cesi¨®n del 15% del IRPF a las comunidades aut¨®nomas parti¨® de los socialistas catalanes: "A ver qu¨¦ pasa con el 15%. No s¨®lo para Andaluc¨ªa. [La cesi¨®n] es una exigencia de Catalu?a y no s¨®lo de Converg¨¨ncia, sino tambi¨¦n de los socialistas catalanes. A ver qu¨¦ pasa".
El dirigente del PSOE dijo que "no hab¨ªa que excluir" a IU de los pactos, porque si no los socialistas estar¨ªan "bajo el contagio de los nacionalistas". Sus palabras del d¨ªa anterior, en Osuna, fueron: "Algunos dicen que los nacionalistas nos chantajean y dicen bien". Y razon¨®: "Tuvimos el peor resultado posible y en el peor de los escenarios posibles, ya que faltaban 10 diputados para la mayor¨ªa absoluta". En este contexto, a?adi¨® que los nacionalistas "chantajean" al Gobierno. "Yo siempre hablo claro", coment¨® ante el murmullo que provoc¨® su frase. En otro orden de cosas, el vicesecretario general del PSOE sostuvo que "desde fuera hay intereses para que el partido se vaya a la derecha", por lo que ten¨ªan la "obligaci¨®n de no permitirlo" y de defender las siglas del PSOE: "No quiero que se caiga ni la E de espa?ol, aunque hay algunos que quieren que se caiga para hacer una federaci¨®n, la O de Obrero, la S de socialista ni la P de partido".
Ayer fueron numerosas las declaraciones de dirigentes socialistas que salieron al paso de las palabras de Guerra en Osuna. El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, afirm¨® en C¨¢diz que no cree que CiU y el PNV intenten chantajear al Gobierno: "Tienen que saber que ni el Gobierno ni el presidente ni el partido est¨¢n dispuestos a aguantar un chantaje", informa Antonio Y¨¦lamo. El secretario del PSOE en La Rioja, ?ngel Mart¨ªnez Sanju¨¢n, tambi¨¦n contradijo a Guerra: "Los partidos que se coaligan son exigentes, pero no puede llamarse cultura del chantaje sino del pacto". La oposici¨®n tambi¨¦n tom¨® parte en la pol¨¦mica. Javier Arenas, del PP, manifest¨® que Guerra no hab¨ªa atacado a Pujol, sino a Gonz¨¢lez.
Respecto a la marcha de las negociaciones con los nacionalistas, P¨¦rez Rubalcaba asegur¨® que el Gobierno hace "una valoraci¨®n positiva" del ¨²ltimo contacto entre el PSOE y CiU. "Ambos grupos est¨¢n de acuerdo en que el Ejecutivo tenga estabilidad" en el Parlamento. "Hay adem¨¢s voluntad pol¨ªtica de llegar a los acuerdos necesarios" en presupuestos "sin que esta discusi¨®n est¨¦ condicionada por ning¨²n otro tema" de los que, reconoci¨®, podr¨ªan tener tratamiento en otro momento.
Empe?ado en desdramatizar la pol¨¦mica, P¨¦rez Rubalcaba consider¨® que el debate sobre la cesi¨®n del 15% del IRPF "se ha apaciguado" despu¨¦s de que algunos responsables se manifestaran con "ligerezas". "Ahora el debate tiene unas caracter¨ªsticas distintas" porque los interlocutores del Gobierno "poseen toda la documentaci¨®n necesaria".
De las cr¨ªticas de los dirigentes del PP a esta cesi¨®n dijo Rubalcada: "A los intereses de Espa?a les convendr¨ªa que el primer partido de la oposici¨®n explique sus proyectos, no que insulte, descalifique y utilice sistem¨¢ticamente ep¨ªtetos". El PP debe adem¨¢s explicar "si ha cambiado de opini¨®n", a?adi¨® aludiendo a su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que en el Congreso de febrero pasado estim¨® que el porcentaje de cesi¨®n pod¨ªa ser incluso superior al 15%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Alfonso Guerra
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Gobierno
- Gente
- Conflictos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad