Las mejores canciones de Los Beatles vuelven en sonido digital
George Harrison presenta los ¨¢lbumes 'Rojo' y 'Azul'
Los grandes ¨¦xitos de The Beatles, sus legendarios ¨¢lbumes Rojo y Azul, vuelven al mercado en nuevos formatos y tecnolog¨ªa digital. Veinte a?os despu¨¦s de su lanzamiento original, en abril de 1973, la casa de discos EMI presenta por primera vez este mes dos dobles compactos -The Beatles, 1962-1966; The Beatles 1967-1970- que incluyen las mismas recopilaciones de las grabaciones originales en vinilo.
"Es agradable descubrir que todav¨ªa est¨¢is interesados en los Cuatro fabulosos (apodo que dio la prensa brit¨¢nica a los Beatles)", dijo George Harrison en una breve aparici¨®n en los estudios Abbey Road, donde tuvo lugar la presentaci¨®n del nuevo producto.En el mismo escenario donde The Beatles grabaron su primer sencillo, Love Me Do (1962), y su primer disco del a?o 63, Please Please Me, George Martin, su productor y descubridor, explic¨® parcialmente el motivo del nuevo lanzamiento.
"Los compactos representan hoy en d¨ªa la t¨¦cnica de grabaci¨®n m¨¢s universal y fidedigna", defendi¨® Martin. Y continu¨®: "Hemos tardado tanto tiempo porque no es f¨¢cil traducir un vinilo en digital. Hay que cocinar el sonido vinilo para que suene en el compacto como un vinilo. Con los compactos presentamos lo mejor que podemos producir, aunque, comparados con los originales, el resultado no es tan bueno como me gustar¨ªa".
La divisi¨®n de los grandes ¨¦xitos de The Beatles en dos ¨¦pocas cronol¨®gicas (1962- 1966 y 1967-1970) marcha paralela a la propia realidad de su carrera musical. La primera etapa, plasmada en el llamado disco Rojo, representa el apogeo del legendario grupo de Liverpool (Inglaterra), as¨ª como el resultado de sus continuas giras mundiales.
La nueva moda
El doble compacto Rojo incluye cinco temas -All my Loving, Can't Buy My Love, And I love Her, A Hard Days Night y Eight days a Week- reproducidos por primera vez en est¨¦reo.Por el contrario, el doble compacto Azul marca la madurez de los cuatro de Liverpool, cuando dejaron la carretera para encerrarse en los estudios de Abbey Road. "Fueron prisioneros de su propia fama", dijo Martin en Londres. Y sigui¨®: "Los chicos se cansaron de las actuaciones. Sufrieron muchos ajetreos y molestias. Y, adem¨¢s, estaba claro que cada uno quer¨ªa ya liderar su propia carrera musical". El ¨²ltimo concierto en vivo de los Beatles tuvo lugar en San Francisco en agosto de 1966. Una serie de discos surgi¨® posteriormente de su trabajo en los estudios londinenses de EMI. "Pasamos momentos muy divertidos", coment¨® Martin sobre su experiencia como productor de The Beatles. "Pero", continu¨®, "tambi¨¦n hubo horas muy aburridas porque trabaj¨¢bamos normalmente desde las 7 de la tarde hasta las 5 de la ma?ana en los estudios".
Los dobles compactos, que salen al mercado el pr¨®ximo 20 de septiembre, aparecen en cajas ilustradas en rojo y azul, respectivamente. Se incluyen las letras de las recopilaciones -un total de 54 temas-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.