El Gobierno conf¨ªa en situar la inflaci¨®n de 1994 en el 3,5% si hay pacto de rentas
El Consejo de Ministros, en su reuni¨®n de ayer, consider¨® para el a?o pr¨®ximo un "ambicioso" objetivo de inflaci¨®n del 3,5%, un crecimiento econ¨®mico del 1,3% y un d¨¦ficit p¨²blico "en torno" al 5%. El ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se?al¨® que ¨¦ste ¨²ltimo objetivo a¨²n no est¨¢ "totalmente cerrado", ya que est¨¢n pendientes "algunos ajustes" derivados de los frentes de negociaci¨®n abiertos con los partidos nacionalistas y con sindicatos y empresarios.El 3,5% de inflaci¨®n "ser¨¢ m¨¢s f¨¢cilmente alcanzable si se firma un pacto de rentas", seg¨²n Rubalcaba. En este sentido, el Gobierno acord¨® ayer no modificar su postura sobre la congelaci¨®n del gasto salarial de los funcionarios p¨²blicos, medida que fue sometida a la reconsideraci¨®n del Ejecutivo ante el rechazo de los sindicatos.
A pesar de ello, el Gobierno considera que las negociaciones para el pacto por el empleo "no est¨¢n estancadas" ya que durante la pasada semana se han celebrado muchas reuniones "muy productivas". Esta etapa es "necesaria y positiva" y no significa que el Gobierno "est¨¦ paralizado sin tomar decisiones contra la crisis", como ha criticado el PP.
"Hay quien simplemente tiene aversi¨®n al di¨¢logo" explic¨® Rubalcaba, y "hay tambi¨¦n quien tiene mucha prisa", a?adi¨®. Pero el Gobierno "tiene necesidad de alcanzar pactos porque ya no tiene mayor¨ªa absoluta en el Parlamento" y, adem¨¢s, es lo que quiere hacer "porque considera que el acuerdo social es el mejor camino y el m¨¢s eficaz para salir de la crisis", a?adi¨®.
Presupuesto austero
De momento, ayer se fijaron las grandes l¨ªneas del Presupuesto para el a?o pr¨®ximo "con un criterio de austeridad, seg¨²n explic¨® Rubalcaba. El objetivo fundamental es la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico, lo que se considera compatible con medidas de reactivaci¨®n econ¨®mica "selectivas". En concreto, Rubalcaba mencion¨® el mantenimiento del gasto social y en infraestructuras junto con medidas fiscales para favorecer la inversi¨®n.Rubalcaba explic¨® que la previsi¨®n de liquidaci¨®n del Presupuesto del a?o en curso "a¨²n no est¨¢ cerrada", pero avanz¨® que dif¨ªcilmente se conseguir¨¢ el ¨²ltimo objetivo de d¨¦ficit p¨²blico anunciado (5% del PIB). La raz¨®n es que en los ¨²ltimos meses los ingresos han ca¨ªdo m¨¢s de lo previsto y los gastos han crecido m¨¢s deprisa, en especial, los destinados al desempleo.
Para 1994 tambi¨¦n se ha rebajado la previsi¨®n de crecimiento econ¨®mico (desde el 1,5% anunciado a medidados de a?o al 1,3%), como inform¨® ayer este diario, lo cual fue explicado por Rubalcaba como "un peque?o ajuste". Ello no significa, seg¨²n el ministro "que la recuperaci¨®n vaya a ser m¨¢s lenta" ya que "hay s¨ªntomas esperanzadores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- V Legislatura Espa?a
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Consejo de Ministros
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Indicadores econ¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad