Llore despu¨¦s de haber re¨ªdo
Vocecita es t¨ªmida, callada; muri¨® su padre, agotado por una madre grosera, vulgar, l¨²brica y borracha (Lola Herrera) y esta Cenicienta, o Bella Durmiente (Arabia Mart¨ªn), est¨¢ en su altillo, con los discos de comedias musicales que le dej¨® el padre so?ador; Vocecita -lo ¨²nico que no est¨¢ traducido en la obra, por Arteche, es su nombre: no se sabe por qu¨¦ se sigue llamando Little Voice- canturrea, imita a las lejanas estrellas; la oye un chulesco logrero, un hombre de mala vida (Miguel Arribas) que se acuesta y emborracha con la madre, y deciden explotarla: encuentran que su voz es de oro.Violan su intimidad y su timidez, la arrastran al club, la hacen cantar y sale mal. Ya saldr¨¢ bien: el destino quiso que un d¨ªa instalaran tel¨¦fono en la casa, y el operario (?ngel Pardo) se enamor¨® de Little Voice; con tenacidad. Est¨¢ con ella cuando hay un cortocircuito en la vieja casa: escapan mientras la casa arde, la lleva al club donde est¨¢ instalando las luces y all¨ª la estimula a que cante con su verdadera voz. Apoteosis. Fin del follet¨ªn, castigo de los malos, triunfo de la pureza.
Algo especial
De Jim Cartwright. Adaptaci¨®n de Jos¨¦ Arteche. Int¨¦rpretes: Lola Herrera, Arabia Mart¨ªn, Miguel Alcubilla, ?ngel Pardo, Karola Escarola, Miguel Arribas, ?ngel Terr¨®n. M¨²sicos: Jos¨¦ Mar¨ªa Hern¨¢ndez y Mario L¨®pez. Escenograf¨ªa: Toni Cort¨¦s. Coreograf¨ªas: Alberto Portillo. Direcci¨®n: ?ngel Garc¨ªa Moreno. Teatro F¨ªgaro, 1 de octubre.
Jim Cartwright, autor, era uno de los muchos obreros parados del Reino Unido de la primera ministra Margaret Thatcher; escribi¨® una comedia, Road, que era una pintura de esa Inglaterra que comenzaba a oler mal, de las gentes sin abrigo, ni comida, ni esperanzas. Fue aclamado como sucesor de los j¨®venes airados; hizo una pel¨ªcula (Vroom), un par de comedias m¨¢s y no necesit¨® volver a la fila de los parados. Con todas gana premios: y p¨²blico, y aplausos.
Risas en Londres
Este sainete con follet¨ªn y algo de cuento infantil, hace re¨ªr en Londres. Har¨¢ re¨ªr aqu¨ª, con las zafiedades de Lola Herrera y su bailete con su amiga la gorda (Karola Escarola); conmover¨¢ con Vocecita y hasta se imaginar¨¢ el p¨²blico que Arabia Mart¨ªn es una revelaci¨®n de la m¨²sica, como finge en la comedia, y la escuchar¨¢n con respeto en sus recitales.M¨¢s que profec¨ªas, es una expresi¨®n de mis deseos, y quiz¨¢ una traducci¨®n de los aplausos y bravos del p¨²blico selecto (seleccionado) que alcanzaban al director, ?ngel Garc¨ªa Moreno, (aunque no saliera a saludar al final).
Yo no compart¨ªa nada: no me gustaba nada: ni la obra, ni la interpretaci¨®n, ni la direcci¨®n. Fracas¨¦, una una vez m¨¢s, en mi deseo de sumarme al entusiasmo general. Quiz¨¢ si fuera a verla a Londres sentir¨ªa otra verdad, otra sinceridad en los actores, otra voz en Vocecita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.