Bancos y cajas han bajado el precio del dinero la mitad que el Banco de Espa?a

A pesar de las reiteradas advertencias por parte de Econom¨ªa, bancos y cajas no trasladan al mercado la rebaja del precio del dinero con la rapidez e intensidad que la crisis exige, seg¨²n fuentes del propio ministerio. Desde principios de a?o, el Banco de Espa?a ha recortado en 3,75 puntos su tipo director. Hasta septiembre, sin embargo, la rebaja media de los tipos preferenciales de las entidades financieras -los que aplican a sus mejores clientes- se limitaba a 1,55 puntos. Los cr¨¦ditos al consumo bajaron menos a¨²n: tan s¨®lo 1,29, seg¨²n los ¨²ltimos datos de que dispone el banco central.
Las entidades financieras replican, no obstante, que el precio oficial del dinero que aplica el Banco de Espa?a s¨®lo determina "en parte" sus tipos de inter¨¦s. El resto depende del coste y la remuneraci¨®n de su pasivo, es decir de lo que les cuesta el dinero que sus clientes tienen depositado en cuentas corrientes y dep¨®sitos.Seg¨²n el Bolet¨ªn Estad¨ªstico del Banco de Espa?a, el precio del dinero de estos dep¨®sitos (tipos pasivos) ha descendido a un ritmo menor que el de los tipos de cr¨¦ditos al consumo o hipotecarios.
En el periodo de tiempo considerado, el tipo medio de las cuentas corrientes en los bancos espa?oles ha disminuido S¨®lo un 1,12%.
"La transmisi¨®n al mercado de la rebaja de tipos oficiales es siempre m¨¢s r¨¢pida e intensa a los activos [cr¨¦ditos] que a los pasivos [dep¨®sitos y cuentas]", seg¨²n las fuentes financieras consultadas.
Esta separaci¨®n creciente entre lo que los bancos cobran por el dinero que prestan y lo que pagan por el que reciben preocupa profundamente a las entidades financieras. En este contexto, algunas de ¨¦stas expresan su inquietud por la "agresividad" con la que en ocasiones algunos bancos han dise?ado su pol¨ªtica de cr¨¦ditos.
"Adem¨¢s hay que tener en cuenta que los costes financieros han aumentado. Todo ello se est¨¢ traduciendo en una merma de beneficios", asegura Julio Rodr¨ªguez, de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB), la patronal bancaria.
Bajar con "prudencia"
Pese a los repetidos llamamientos del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda a las entidades financieras para que trasladen al mercado las rebajas en el precio. oficial del dinero, otros medios de la Administraci¨®n aseguran que los bancos deben realizar "con prudencia" el proceso de rebaja de tipos. Si los que se aplican a los cr¨¦ditos bajasen mucho m¨¢s r¨¢pido que los que se aplican a las cuentas corrientes, las entidades financieras podr¨ªan tener problemas en su margen financiero (la diferencia entre lo pagado por cuentas y lo recibido por pr¨¦stamos).
Econom¨ªa insiste, por su parte, en que mientras siga habiendo expectativas de rebaja de tipos, los agentes econ¨®micos no se deciden a realizar los procesos de inversi¨®n que tienen entre manos, particularmente necesarios en un momento de recesi¨®n. De momento, los clientes preferenciales de los bancos disfrutan del menor precio del dinero en el mercado. A pesar de ello, la inversi¨®n en bienes de equipo a¨²n o ha comenzado a recuperarse. La previsi¨®n de Econom¨ªa es una ca¨ªda del 13,1% para todo el a?o 1993.
Los cr¨¦ditos hipotecarios son, por su parte, los que han experimentado un mayor recorte. Frente a los 1,55 puntos por t¨¦rmino medio que bajaron los tipos preferenciales de la banca privada hasta septiembre, los cr¨¦ditos hipotecarios experimentaron un recorte de 1,66 puntos.
Los cr¨¦ditos al consumo, tanto de bancos como de cajas de ahorro, son los que menos han bajado, 1,29 y 1,22 puntos respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.