La banca privada nacional redujo sus beneficios un 8,4% en el primer semestre

Los bancos nacionales privados vieron c¨®mo sus beneficios durante el primer semestre de 1993 se reduc¨ªan un 8,4% respecto al mismo periodo del a?o anterior por efecto de la crisis econ¨®mica y las dificultades de gesti¨®n, seg¨²n los datos presentados ayer por la patronal bancaria AEB.Tan s¨®lo el resultado de la banca nacional de capital p¨²blico -que aument¨® un 19,1%- y el de los bancos extranjeros no comunitarios -que subi¨® un espectacular 154%- compensan el descenso de la banca privada nacional y consiguen que la variaci¨®n de los beneficios del conjunto de la banca sea ligeramente positivo -un 1,5%- respecto a la primera mitad del a?o pasado.
El beneficio antes de impuestos en los primeros seis meses del a?o del conjunto de la banca fue de 364.000 millones de pesetas.
Federico Prades, asesor de la patronal bancaria, matiz¨® ayer, en la rueda de prensa tras la presentaci¨®n del informe de la AEB, las informaciones de que una parte muy importante de los beneficios de la banca hasta junio de este a?o se hayan generado apostando por la devaluaci¨®n de la peseta (ver EL PA?S del 19 de octubre).
"No es que [las entidades financieras] hayan especulado contra la peseta, es que el tema les ha venido dado", dijo Prades, para quien se trata de "actuaciones l¨ªcitas de los bancos". "El se?or Borrell a lo mejor no estaba bien enterado de los resultados", dijo Prades, en referencia al ministro de Obras P¨²blicas, quien el mi¨¦rcoles declar¨® estar "sobrecogido" por los beneficios especulativos de la banca.
Los propios datos presentados por la patronal confirman que el conjunto de la banca obtuvo un beneficio neto de 218.000 millones en operaciones financieras en el primer semestre, con el mayor crecimiento de todo el balance: un 297,2% respecto al mismo periodo del a?o pasado. Julio Rodr¨ªguez, tambi¨¦n asesor de la AEB, explic¨® que el 80% de estos beneficios se deben a las plusval¨ªas de la cartera de deuda de las entidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.