Un a?o de incertidumbre
Dos d¨ªas despu¨¦s del secuestro, la familia de Maria ?ngels Feliu intent¨® pagar ya el rescate, pero los secuestradores no se presentaron a la cita, en el puente de la Cer¨¢mica, de Olot. En los d¨ªas siguientes, los secuestradores dejaron mensajes en un bar pr¨®ximo al domicilio de la familia y en una parada de taxis. El 2 de diciembre enviaron una cinta magnetof¨®nica con la voz de Maria ?ngels y la familia. hizo un nuevo e infructuoso intento de pagar el rescate, esta vez en Castellfollit de la Roca, a seis kil¨®metros de Olot.El ¨²ltimo contacto con los secuestradores se produjo el 29 de diciembre. Transmitieron por tel¨¦fono una cinta magnetof¨®nica en la que una voz sollozante ped¨ªa a los familiares que hicieran caso a los secuestradores y pagaran el rescate. Pese a la mala calidad de la grabaci¨®n, los investigadores atribuyeron la voz a Maria ?ngels.
Durante este periodo, la familia recibi¨® en total 22 llamadas telef¨®nicas de los secuestradores. Ocho correspond¨ªan a un interlocutor de habla castellana, y en la ¨²ltima de ellas pidi¨® 250 millones de pesetas. En paralelo, otra persona que hablaba con marcado acento catal¨¢n realiz¨® 14 llamadas y pidi¨® 25 y 50 millones de pesetas.
Para resolver la angustiosa situaci¨®n, la familia contrat¨® en diciembre a un detective privado, Eugenio V¨¦lez Troya, que ofreci¨® una recompensa de 20 millones de pesetas a quien dijera d¨®nde se encontraba la secuestrada y cinco millones a quien aportara alguna prueba de que estaba viva.
Manifestaci¨®n
Esta iniciativa no condujo a ning¨²n resultado pr¨¢ctico y, en enero, la familia contrat¨® los servicios de la empresa brit¨¢nica Control Risk, especializada en asesorar a personas extorsionadas en situaciones de secuestro. Tambi¨¦n en vano.
El secuestro ha sido seguido intensamente por la poblaci¨®n de Olot, una tranquila capital de comarca de la Catalu?a interior que tiene 27.000 habitantes. Unas 11.000 personas salieron a la calle en una manifestaci¨®n el 5 de diciembre de 1992, encabezadas por las autoridades locales, para reclamar la libertad de la retenida contra su voluntad.
El entonces diputado auton¨®mico por Esquerra Republicana Josep Maria Reguant, se ofreci¨® el 10 de diciembre de 1992 para ser intercambiado por la v¨ªctima. El 13 de diciembre, el obispo de Gerona, Jaume Camprodon, ofreci¨® a la Iglesia cat¨®lica, como mediadora. La infanta Cristina de Borb¨®n envi¨® a la familia un mensaje de solidaridad el 15 de diciembre.
Despu¨¦s de enero, el secuestro entr¨® en fase de silencio. El titular del Juzgado de Instrucci¨®n de Olot, Santiago Pinsach, decret¨® el 11 de octubre el archivo provisional de las diligencias en vista de que las investigaciones no daban ning¨²n resultado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.