Un incendio destroza el edificio de consultas del Puerta de Hierro
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)
Tres plantas del edificio destinado a almac¨¦n y consultas m¨¦dicas del hospital Puerta de Hierro de Madrid resultaron destruidas por un incendio originado a las dos de la madrugada del domingo. Los sistemas detectores de fuegos del centro no funcionaron porque no exist¨ªan, seg¨²n Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¦rez, subinspector del Cuerpo Municipal de Bomberos de Madrid. "El edificio carec¨ªa de sistemas de detecci¨®n autom¨¢tica, bocas de agua, compartimentaci¨®n de salas y separaciones ign¨ªfugas", explic¨® P¨¦rez. Una versi¨®n que niega el director gerente del hospital, Jos¨¦ Luis de Sancho: "Lo que pas¨® es que se fundieron con el fuego".Ning¨²n paciente result¨® herido, aunque 11 fueron evacuados para evitar que respirasen humo. Cuatro bomberos fueron atendidos ante el peligro de intoxicaci¨®n. Las causas que originaron el siniestro a¨²n se desconocen, pero ya se descarta que haya sido intencionado. Se barajan dos hip¨®tesis. Carlos San Gregorio, por parte del hospital, apunta que "las humedades producidas por las ¨²ltimas lluvias pudieron afectar a algunos cables". Los bomberos consideran como posible "hasta una colilla mal apagada".
PASA A LA P?GINA 3
El incendio arras¨® tres plantas del hospital
VIENE DE LA P?GINA 1Las p¨¦rdidas materiales causadas por el fuego han sido calificadas por la direcci¨®n del hospital Puerta de Hierro como "muy graves", aunque hasta dentro de unos d¨ªas no podr¨¢n ser cuantificadas. El incendio ha destruido importante material biol¨®gico, de investigaci¨®n y documentaci¨®n.
El incendio comenz¨® en torno a las dos de la madrugada en el segundo s¨®tano del edificio, una zona destinada a almac¨¦n y archivo de material reprogr¨¢fico. Las llamas y el humo se extendieron, en menos de una hora, por las plantas superiores. La acumulaci¨®n de historiales m¨¦dicos, fichas y publicaciones guardadas facilit¨® que las llamas se reprodujeran.
La escalera que une las tres plantas del hospital funcion¨® como chimenea y permiti¨® la extensi¨®n sin ning¨²n tipo de barreras del fuego. Los bomberos, avisados a las tres de la madrugada, s¨®lo pudieron impedir que el fuego se propagase a edificios anexos y en donde dorm¨ªan algunos enfermos. A¨²n as¨ª quedaron destruidos 1.400 metros cuadrados, incluidas las ¨¢reas de Policl¨ªnica, Investigaci¨®n y almacenes de papeler¨ªa. Las consultas m¨¢s afectadas fueron las de Oftalmolog¨ªa, Traumatolog¨ªa, Endocrinolog¨ªa, Diabetes y Nutrici¨®n.
El fuego tambi¨¦n arras¨® las zonas de inmunolog¨ªa, endoscopias digestivas, radiodiagn¨®stico y diversas secretar¨ªas. Para facilitar los trabajos de extinci¨®n, la Polic¨ªa Municipal cort¨® el tr¨¢fico de las calles de Pelayo e Isla de Oza, pr¨®ximas al centro hospitalario, entre las tres y las seis de la ma?ana, hora en la que se control¨® definitivamente el siniestro.
Un familiar dio el aviso
El hospital fue construido hace 30 a?os, por lo que las medidas de seguridad no se ajustaban estrictamente a la actual normativa contra incendios. El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, que acudi¨® a primeras horas de la ma?ana al lugar, afirm¨® que "los equipos t¨¦cnicos municipales seguir¨¢n muy de cerca los trabajos de reconstrucci¨®n y velar¨¢n para que se respeten completamente las nuevas normas anti-incendios". El alcalde asegur¨® que, en el momento de la construcci¨®n del edificio, "se era menos exigente".
Once enfermos, ingresados en un ala pr¨®xima al lugar del siniestro, fueron trasladados a otras salas para evitar ingerir el humo t¨®xico que se extend¨ªa por el edificio. Seg¨²n los pacientes, "fue el familiar de un enfermo el que dio la voz de alarma, ya que no hab¨ªa nadie de seguridad en esa zona del conjunto hospitalario".
Los relojes el¨¦ctricos de la ¨²ltima planta quemada estaban parados a las 2.55 de la madrugada, a pesar de que las llamas comenzaron, seg¨²n los bomberos, una hora antes. "Eso indica que se tard¨® casi 60 minutos en avisarnos", afirma el oficial de bomberos Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¦rez. Al lugar del siniestro acudieron, en menos de 10 minutos, nueve dotaciones contra incendios. El fuego se sofoc¨® en tres horas.
El director de gesti¨®n del hospital, Carlos San Gregorio, afirm¨®: "Menos mal que el aire acondicionado estaba apagado, porque si no las llamas se hubieran extendido mucho m¨¢s r¨¢pidamente". El sistema de refrigeraci¨®n no funciona los fines de semana, al no realizarse consultas externas estos d¨ªas.
Las consultas m¨¦dicas no se reanudar¨¢n hasta el martes. Los pacientes, mientras tanto, ser¨¢n desviados posiblemente al ambulatorio de la calle de Quintana y a la cl¨ªnica de Trabajo de la avenida de Reina Victoria. El director gerente del hospital recomienda que los pacientes citados para esta semana se pongan en contacto telef¨®nico con el servicio de admisi¨®n de consultas para confirmar esas citas.
"No nos enteramos"
Once enfermos ingresados en el edificio anexo al de consultas externas, separado del principal, tuvieron que ser trasladados a otra ala del hospital Puerta de Hierro para evitar que el humo les intoxicase. "Fue el pariente de uno de los ingresados el que dio la voz de alarma", asegur¨® otro familiar.Los familiares comentaron que las alarmas no sonaron: "Nos dimos cuenta del siniestro por el ruido que proven¨ªa del pasillo. En seguida nos trasladaron y no hubo p¨¢nico en ning¨²n momento". En el momento de originarse las llamas los pacientes descansaban. "No nos enteramos de nada. Para estos casos tendr¨ªa que existir un timbre de aviso en las habitaciones", aseguran.
Por su parte, el director m¨¦dico del centro, Jos¨¦ Luis Chamorro, afirma que "la evacuaci¨®n de los enfermos se hizo r¨¢pida pero ordenadamente. Nadie result¨® herido".
Los bomberos se?alaron que en ning¨²n momento hubo riesgo de que el incendio se propagase hasta el hospital general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)