Borrell afirma que las tarifas a¨¦reas seguir¨¢n bajando
65 millones de asientos vac¨ªos, 15.000 puestos de trabajo menos y unas p¨¦rdidas de m¨¢s de 1.000 millones de d¨®lares (unos 150.000 millones de pesetas). ?ste es el balance, en 1992, de la crisis que atraviesan las compa?¨ªas a¨¦reas europeas, cuya consecuencia m¨¢s immediata es y seguir¨¢ siendo una ca¨ªda de las tarifas a¨¦reas, seg¨²n vaticin¨® ayer el ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell. En una jornada sobre El futuro de la industria del transporte a¨¦reo en Espa?a organizada por la Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil, Borrell advirti¨® ante un grupo de empresarios, expertos y sindicatos del sector que habr¨¢ nuevas ca¨ªdas en los precios. Los motivos: el exceso de capacidad "consecuencia de una pol¨ªtica expansiva de compra de aviones en momentos de buen comportamiento del mercado", la lenta recuperaci¨®n del tr¨¢fico de pasajeros y la entrada de compa?¨ªas extranjeras en los mercados dom¨¦sticos, como resultado de la liberalizaci¨®n."Pero el transporte a¨¦reo no es una actividad en recesi¨®n. La demanda seguir¨¢ aumentando", se?al¨® Borrell en un intento de insuflar algo de optimismo. "El tr¨¢fico de pasajeros en los noventa crecer¨¢ de los 1.200 millones actuales a unos 2.000, lo que representa un incremento medio anual del 6%".
Ante la gravedad de la crisis, el ministro entiende que pa¨ªses como Francia, cuya compa?¨ªa de bandera, Air France, acumul¨® Is mayores p¨¦rdidas en Europa, cuestionen la viabilidad del calendario fijado por la CE para la liberalizaci¨®n del sector -que debe culminar en abril de 1997-, aunque descart¨® una revisi¨®n del proceso o un posible retraso del mismo.
Jos¨¦ Borrell neg¨® que su ministerio estuviese poniendo trabas a la entrada de otras compa?¨ªas en el mercado dom¨¦stico. Se refiri¨® en concreto al caso de Air Europa, que pretende competir con Iberia en el puente a¨¦reo Madrid-Barcelona. "La propuesta ser¨¢ autorizada siempre que se adapte a un servicio regular, es decir, no vale volar s¨®lo en los d¨ªas de gran demanda", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.