Gonz¨¢lez intenta atraer inversores en EE UU con una intensa campa?a de su reforma laboral
La reforma del mercado laboral en Espa?a se convirti¨® en el asunto estelar del final de la visita de Felipe Gonz¨¢lez a la capital de EE UU. Evocado anteayer en su entrevista con el presidente Bill Clinton, el jefe del Gobierno espa?ol lo sac¨® de nuevo a colaci¨®n en otras tres ocasiones en las ¨²ltimas 24 horas. Gonz¨¢lez no s¨®lo se declar¨® dispuesto a ir m¨¢s lejos de lo anunciado hasta ahora, sino que arremeti¨® contra los sindicatos por no proponer medidas alternativas a las del Gobierno y acab¨® vaticinando que acabar¨¢n adapt¨¢ndose lentamente a los tiempos que corren.
Gonz¨¢lez reconoci¨® en una conferencia de prensa que, tras una "¨¦poca atractiva" para la inversi¨®n en Espa?a en la pasada d¨¦cada, ahora se ha "acu?a. do la imagen de la rigidez en las relaciones industriales". "Si no desaparece esa imagen, resultar¨¢ perjudicada" la atracci¨®n de la Pen¨ªnsula para la inversi¨®n extranjera.La cruzada inversionista de Gonz¨¢lez alcanz¨® su culminaci¨®n cuando el lunes por la noche (madrugada del martes en Espa?a) invit¨® a cenar a una treintena de altos funcionarios y empresarios norteamericanos. Continu¨® al d¨ªa siguiente en una reuni¨®n con el secretario de Trabajo, Robert Reich, y concluy¨® con una rueda de prensa.
"No podr¨ªa afirmar que se han tomado las ¨²ltimas medidas" para flexibilizar el mercado laboral, advirti¨®. "Ser¨ªa rid¨ªculo". "El Gobierno est¨¢ dispuesto a introducir las adaptaciones estructurales que las circunstancias exijan para que las empresas espa?olas sean competitivas", a?adi¨®.
Las decisiones adoptadas mediante decreto-ley en el Consejo de Ministros del pasado viernes empezar¨¢n "a tener efectos inmediatamente", dijo. "Espero que enero conozca ya contrataciones en aprendizaje". Gonz¨¢lez precis¨® que los dos proyectos de ley "ser¨¢n operativos" en cuanto se aprueben y agreg¨®: "Querr¨ªamos adem¨¢s que enero fuese un mes h¨¢bil para que pudiesen ser discutidos en las correspondientes comisiones parlamentarias".
Huelga general
Pese a la convocatoria de huelga general, Gonz¨¢lez no da por acabado el di¨¢logo social, acaso porque confia en la evoluci¨®n sindical: "Vamos a mantener la voluntad de di¨¢logo abierta con los sindicatos, y creo que las funciones y estrategia de los sindicatos van a cambiar, aunque m¨¢s lentamente de lo deseable". "Seguramente se van a adaptar a las circunstancias que vive la econom¨ªa de Espa?a y de Europa". "Lo conservador es no cambiar",, a?adi¨®.
Al margen de estos vaticinios, dijo que los sindicatos van a un paro general que "s¨®lo causar¨¢ perjuicios para la econom¨ªa y los trabajadores espa?oles". "Desear¨ªa que no se produjera", a?adi¨®, si bien no ceder¨¢ para evitarla porque ello equivaldr¨ªa a hacer "una muy grave dejaci¨®n de responsabilidad del Gobierno".
Adem¨¢s, Gonz¨¢lez asegura que no sabe qu¨¦ reivindicaciones sindicales deber¨ªa aceptar. Los sindicatos le hablaron de introducir en el mercado de trabajo la "flexibilidad positiva". Quiero saber en qu¨¦ consiste", recalc¨®. Reconoci¨® que la f¨®rmula suena bien, pero no ha logrado "descubrir ning¨²n elemento que la aclare".
S¨ª ha descubierto, en cambio, el jefe del Gobierno numerosas afinidades en materia social con la Administraci¨®n Clinton. Con el secretario de Trabajo, Robert Reich, tuvo, seg¨²n explic¨®, "la sorpresa gratificante de compartir algunas ideas sobre c¨®mo interesar a los trabajadores en el destino de su empresa". "Parte de su retribuci¨®n deber¨ªa ir unida a los destinos de la empresa", sugiri¨®.
El plato fuerte de la cena que ofreci¨® Gonz¨¢lez en la residencia del embajador de Espa?a en Washington fue tambi¨¦n la reforma laboral. A los postres anunci¨® a sus invitados que "no ten¨ªa m¨¢s remedio" que hablarles de su "voluntad de hacer m¨¢s competitiva la econom¨ªa espa?ola'para seguir siendo un pa¨ªs atractivo".
Los invitados eran altos funcionarios de la Administraci¨®n, como el secretario de Estado adjunto para Asuntos Europeos y el jefe de Protocolo de la Casa Blanca, o directivos de multinacionales con intereses en Espa?a, como los presidentes de General Electric y de Alcon Laboratones, o el vicepresidente de Philip Morris. Tambi¨¦n asisti¨® el embajador de EE UU en Espa?a, Richard Gardner.
"La base de una amistad"
Gonz¨¢lez considera que su viaje ha establecido "la base de una amistad bastante buena" con Clinton. Del los temas tratados con Clinton el lunes, Gonz¨¢lez s¨®lo destac¨® en su rueda de prensa de ayer dos diferencias notables: "Tenemos una visi¨®n que no es id¨¦ntica sobre la soluci¨®n del conflicto en Bosnia" y "hay una percepci¨®n distinta sobre los elementos necesarios sobre la evoluci¨®n de la situaci¨®n en Cuba".
Sobre Bosnia, el Gobierno norteamericano es partidario de levantar el embargo de armas a los musulmanes y de realizar bombardeos selectivos sobre posiciones serbias. El Gobierno espa?ol est¨¢ en contra. Sobre Cuba, Espa?a es partidaria de levantar el embargo norteamericano. Clinton no cree que se den las condiciones.
En todo lo dem¨¢s hay plena coincidencia, seg¨²n Gonz¨¢lez, que calific¨® sus entrevistas de "extremadamente c¨¢lidas y simp¨¢ticas". Aunque la relaci¨®n no ha alcanzado la calidez que ten¨ªan sus encuentros con George Bush, seg¨²n dijo, ha descubierto coincidencias con el nuevo inquilino de la Casa Blan que permiten pronosticar "u a comunicaci¨®n mejor". El presidente del Gobierno y su s¨¦quito emprendieron viaje de regreso a Madrid a medianoche, hora peninsular espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.