"No queremos vivir bajo la ley de Mosc¨²"
El t¨¢rtaro Mintimer Shaim¨ªyev, de 56 a?os, es uno de los pol¨ªticos m¨¢s controvertidos de Rusia: es el l¨ªder de los dirigentes republicanos que buscan la mayor autonom¨ªa posible respecto a Mosc¨². Desde 1989, primero como jefe comunista, luego como presidente del Parlamento y por ¨²ltimo como presidente de la rep¨²blica, ha guiado a Tatarst¨¢n hacia una mayor soberan¨ªa, aunque siempre cuid¨¢ndose de no romper con la Federaci¨®n Rusa. Con ¨¦l, Tatarst¨¢n ha recorrido el camino que va desde ser una rep¨²blica aut¨®noma a convertirse en Estado soberano asociado con Rusia. Hoy estas victorias de Tatarst¨¢n se ven amenazadas y esta rep¨²blica musulmana rica en petr¨®leo puede verse privada de gran parte de la soberan¨ªa conquistada.A Shaim¨ªyev no le quieren ni los nacionalistas -le acusan de no luchar por la aut¨¦ntica independencia de Tatarst¨¢n- ni los rusos, que le recriminan su pasado comunista y piensan que busca la secesi¨®n de la rep¨²blica. A pesar de ello, Shaim¨ªyev, con voluntad de acero -como corresponde a su nombre, Mintimer, que en t¨¢rtaro significa hierro-, contin¨²a su pol¨ªtica centrista y cauta con la que ha logrado neutralizar a los extremistas de ambos bandos y mantener la paz ¨¦tnica.
"En la nueva Constituci¨®n no se escucha la voz de las rep¨²blicas", dice Shaim¨ªyev, que recibi¨® a EL PA?S en su despacho del antiguo Kremlin de Kaz¨¢n horas antes de que se abrieran los colegios electorales. Tras el refer¨¦ndum, tiene la seguridad de que la tensi¨®n con las rep¨²blicas aumentar¨¢. "Por eso, tomando en cuenta la opini¨®n de las rep¨²blicas habr¨¢ que organizar encuentros y reuniones para aliviar esa tensi¨®n", opina. Para Shaim¨ªyev, la nueva ley fundamental "es una Constituci¨®n propia de un Estado unitario con un poder presidencial autoritario, aunque se intente decorarla para darle apariencia federalista". Tatarst¨¢n hace ya m¨¢s de un a?o que aprob¨® una nueva Constituci¨®n propia que Shaim¨ªyev no est¨¢ dispuesto a violar. "Pienso que Bor¨ªs Yeltsin, como presidente de Rusia, tampoco violar¨¢ su nueva Constituci¨®n. As¨ª es que tendremos que ponernos de acuerdo en el marco de ambas", explica. Y aunque reconoce que la tarea se complica, se muestra optimista. Su optimismo se basa en la conversaci¨®n que mantuvo con Yeltsin en v¨ªsperas de la publicaci¨®n del borrador constitucional y en su reciente di¨¢logo con el jefe de la Administraci¨®n presidencial, Sergu¨¦i Fil¨¢tov, despu¨¦s de que ¨¦ste amenazara con que Rusia har¨ªa una declaraci¨®n especia sobre las rep¨²blicas d¨ªscolas de Tatarst¨¢n, Baslikortost¨¢n y Tuv¨¢. Tras la conversaci¨®n con el l¨ªder t¨¢rtaro, no cumpli¨® la amenaza.
"A pesar de todo, lograremos firmar un acuerdo con Rusia. No hay alternativa", sostiene Shaim¨ªv. "Como presidente, nunca he planteado la total dependencia de Tatarst¨¢n. Es imposible, irreal. Pero, al mismo tiempo, consideramos que nuestra posici¨®n puede ayudar a Rusia convertirse en un aut¨¦ntico Estado democr¨¢tico federal", en el que las rep¨²blicas delegar¨ªan ciertos poderes al centro. As¨ª, piensa Shaim¨ªyev, se podr¨ªa formar una "s¨®lida uni¨®n". "No atentamos contra la integridad territorial de la Federaci¨®n Rusa, pero ya hemos vivido m¨¢s de 70 a?os a?os el dictado del centro. No queremos seguir viviendo as¨ª. Y son muchos los que no lo desean, s¨®lo que no lo pueden decir en voz alta porque dependen econ¨®micamente de Mosc¨²", explica. Tatarst¨¢n, en cambio, es una "rep¨²blica econ¨®micamente muy fuerte". "No nos subvencionan; al contrario, nosotros damos dinero al tesoro ruso. Y no estamos en contra de esto. ¨ªPero perm¨ªtannos desarrollar a nosotros mismos nuestra rep¨²blica!. No queremos seguir la ley de Mosc¨²", exclama.
Los dos ¨²ltimos a?os as¨ª lo ha hecho Tatarst¨¢n, que se neg¨® a seguir la terapia de choque de Yegor Gaidar. "La meta de toda reforma es mejorar la vida del pueblo. Y, seg¨²n los datos del Gobierno ruso, hoy la tercera parte de la poblaci¨®n vive en Rusia bajo el nivel de pobreza. Esto no ocurre en Tatarst¨¢n porque no lo permitimos", dice con orgullo. Ahora, en cambio, Tatarst¨¢n ya est¨¢ preparado para realizar la privatizaci¨®n de las grandes industrias, y Shaim¨ªyev sostiene que pronto ir¨¢ a la vanguardia de la reforma.
A Shaim¨ªyev tambi¨¦n se le recrimina su pasado comunista, pero ¨¦l afirma que "no hay vuelta atr¨¢s", ni en las reformas econ¨®micas ni en las sociales, y que hoy su rep¨²blica es "una isla democr¨¢tica" en Rusia. "Sin importar las penurias que tenga que soportar, hoy la gente ya no desea vivir como antes, con la vida programada desde el nacimiento hasta la muerte. Cuando a gente ha probado la libertad ya no quiere volver atr¨¢s", dice.
Se define como centrista y confirma que actualmente se est¨¢ creando un partido pol¨ªtico que cuenta con su bendici¨®n. "?Por qu¨¦ hasta el momento no ha surgido un partido centrista en Tatarst¨¢n? Hay ya alrededor de 20 organizaciones pol¨ªticas, pero ninguna centrista. Esto no es casualidad; no se debe a que no haya centristas, sino a que el presidente, con su pol¨ªtica, ha ocupado ese nicho", explica.
Para el l¨ªder t¨¢rtaro no hay problema entre musulmanes y cristianos. "Ni unos ni otros tienen una influencia decisiva y nunca la tuvieron sobre los pueblos que habitan nuestra rep¨²blica". Agrega que seguramente el porcentaje similar de t¨¢rtaros y rusohablantes que hay en la rep¨²blica de Tatarst¨¢n ha impedido que una religi¨®n prime sobre otra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.