Argelia pone en marcha un reactor nuclear construido con tecnolog¨ªa de China
"Argelia dice no al ¨¢tomo militar" asegur¨® el ministro argelino de Exteriores, Mohamed Salah Dembri, en la inauguraci¨®n del reactor nuclear Es Salam (La Paz), destinado a usos pac¨ªficos, construido en Birine, a unos 250 kil¨®metros al sur de Argel. El auditorio del ministro lo compon¨ªan el martes m¨¢s de dos centenares de diplom¨¢ticos, pol¨ªticos, periodistas y t¨¦cnicos, testigos de la entrada de Argelia en la era nuclear.
Tras manifestar su firme rechazo al uso militar del ¨¢tomo, el ministro hizo una pausa en su discurso. Dejaba as¨ª escrito en el aire y en la historia la decisi¨®n de su pa¨ªs de acceder a la energ¨ªa nuclear y de renunciar al mismo tiempo a su uso militar, con lo que cerraba una larga pol¨¦mica que se abri¨® en abril de 1991, cuando desde Estados Unidos se acus¨® a Argelia de estar construyendo una bomba nuclear con la ayuda de la Rep¨²blica Popular China.Las revelaciones hechas entonces por The Washington Post sobre los proyectos nucleares de Argelia y China provocaron al principio una sacudida s¨ªsmica. Pero aquel mismo d¨ªa el incidente se convirti¨® en un terremoto pol¨ªtico como consecuencia de las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado norteamericano, quien de manera confusa confirm¨® las intenciones de Argelia y la ayuda que China le estaba prestando. El debate se agri¨® y ampli¨® con la posterior detenci¨®n y expulsi¨®n de Argelia de un diplom¨¢tico brit¨¢nico, el coronel de aviaci¨®n William Mike Cross, cuando trataba de fotografiar las instalaciones de la base a¨¦rea de Ain Usera y el edificio civil destinado a albergar el reactor.
Guerra del Golfo
Todo ello se produc¨ªa en un momento delicado, cuando comenzaba el conflicto del Golfo y Argelia se preparaba para unas elecciones legislativas tras el triunfo aplastante de los integristas en los comicios locales. El contencioso lleg¨® m¨¢s lejos y enfrent¨® a Washington y Pek¨ªn. La Casa Blanca acus¨® a los chinos de armar con tecnolog¨ªa nuclear a diversos pa¨ªses integristas y de intentar desestabilizar la zona. El presidente norteamericano amenaz¨® con boicotear las exportaciones chinas.El martes, en medio de la explanada frente a la central de Es Salam, todo qued¨® clarificado. Un mensaje del director de la Oficina Internacional de Energ¨ªa At¨®mica, Hans Blix, certific¨® el uso pac¨ªfico del reactor.
Pero por si ello no fuera suficiente, el ministro de Exteriores del Gobierno de Reda Malek recalc¨® el derecho de su pa¨ªs a acceder a la tecnolog¨ªa nuclear para usos pac¨ªficos al tiempo que daba garant¨ªas precisas de que el ingenio nunca ser¨¢ utilizado para fines militares. Y como prueba de esta decisi¨®n anunci¨® la pr¨®xima firma del Tratado de No Proliferaci¨®n Nuclear.
El jefe de la diplomacia argelina incluso se comprometi¨® a m¨¢s. Efectu¨® un llamamiento para que el Magreb y Oriente Pr¨®ximo se conviertan en una zona exenta de armas de destrucci¨®n masiva, "comenzando por las m¨¢s mort¨ªferas, las nucleares", y sugiri¨® que todas las instalaciones at¨®micas de la zona sean destinadas a fines estrictamente civiles y pac¨ªficos", y a la vez "sometidos a control internacional".
El reactor nuclear de Es Salam, con una potencia de 15 megawatios, es uno de los ingenios nucleares m¨¢s importantes del continente, despu¨¦s de los de Egipto y Sur¨¢frica. Argelia ha contado con la cooperaci¨®n de China, que ha ayudado, asimismo, en estos ¨²ltimos a?os a la rep¨²blica magreb¨ª en la fabricaci¨®n de armamento ligero. Dos plantas, la de explosivos de Jenchela y la de pistolas y fusiles ametralladores en Seriana, fueron inauguradas en 1990.
Parlamento Europeo
Por otra parte, el Parlamento Europeo (PE) ha aprobado una resoluci¨®n en la que invita a los Doce a, extremar su atenci¨®n con respecto a las actividades de los integristas argelinos refugiados en la Uni¨®n Europea (UE) y pide a los distintos Gobiernos que coordinen sus acciones con el argelino.Los europarlamentarios se muestran "indignados por el mensaje lanzado por militantes del FIS [Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n] en el que exig¨ªan la salida de los residentes extranjeros de Argelia [unos 5.000, la mayor¨ªa ciudadanos de la UE] antes del 1 de diciembre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.