Hoy se negocian los servicios m¨ªnimos del transporte
A las 10.30 de la ma?ana de hoy comienzan las negociaciones entre el Ministerio de Transportes y los sindicatos para fijar los servicios m¨ªnimos en ese sector. Las centrales se han dado de plazo hasta las 24.00 horas del lunes 24 para fijar estos m¨ªnimos "y as¨ª tener 48 horas antes de la huelga general para digerir el acuerdo o el desacuerdo".Los sindicatos quieren que se apliquen servicios m¨ªnimos en los sectores estrat¨¦gicos que aparecen en la non nata ley de huelga (sanidad, seguridad p¨²blica, protecci¨®n civil, pago de prestaciones sociales, medio ambiente, funerarias, tr¨¢fico y transportes p¨²blicos, mercanc¨ªas de primera necesidad, servicios p¨²blicos de telecomunicaciones, postales y telegr¨¢ficos, radio y televisi¨®n p¨²blicas, energ¨ªa, el¨¦ctrica, agua, gas y combustibles, algunos aspectos de la educaci¨®n y de la justicia, instituciones penitenciarias y aduanas).
En cuanto al porcentaje de trabajadores afectados (cuesti¨®n no desarrollada en ese proyecto de ley) las centrales proponen que no supere a los movilizados en la huelga general que se celebr¨® el 14 de diciembre de 19:58.
En Madrid, los representantes sindicales en el comit¨¦ de empresa del Metro decidieron por unanimidad apoyar la huelga general. Tambi¨¦n se apoya en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) donde la Plataforma Sindical, central mayoritaria en la empresa, vot¨® a favor de la huelga el pasado viernes.
Las centrales proponen para el sector de la sanidad que el jueves 27 se trabaje como un domingo, lo que reducir¨ªa las plantillas a un 30%. A lo largo de esta semana se negociar¨¢ con el Insalud. Este organismo propone, seg¨²n los sindicatos, Ios mismos servicios m¨ªnimos que fueron impuestos en la huelga general de media jornada del 28 de mayo del a?o l992".
Por su parte, el Gobierno conf¨ªa en llegar a un acuerdo con los sindicatos sobre los servicios m¨ªnimos que garanticen tanto el derecho al trabajo como a la huelga, seg¨²n manifest¨® ayer en conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n.
El presidente del PNV, Xavier Arzalluz, declar¨® ayer a la Cadena COPE que "hay razones pol¨ªticas y econ¨®micas para la huelga, pero creo que es una frustraci¨®n m¨¢s, una impotencia y un empobrecimiento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- UGT
- Comisiones Obreras
- MOPU
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Huelgas generales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicatos
- Ministerios
- Huelgas
- PSOE
- Sindicalismo
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Legislaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Justicia