El Festival de Canarias celebra el rescate de las canciones de Falla
Canarias celebra desde hace 10 a?os el ¨²nico festival de m¨²sica cl¨¢sica que se programa en Europa durante el invierno. Desde el pasado d¨ªa 7 de enero, y hasta el 5 de febrero, las islas reciben a varios de los mejores solistas, directores y orquestas del mundo con la familiaridad que da esa suma de ediciones anteriores. Hoy ya nadie discute la conveniencia de este festival, que naci¨® con divisi¨®n de opiniones por su elevado coste.Para conmemorar esta efem¨¦rides, el Gobierno de Canarias, organizador de la muestra, ha patrocinado la edici¨®n, por primera vez, de la obra integral para canto y piano de Manuel de Falla (1876-1946), a cargo de la soprano Mar¨ªa Or¨¢n y el pianista Miguel Zanetti, que ha aparecido en el sello Emi. Hasta ahora s¨®lo hab¨ªan sido interpretadas piezas aisladas de dicha producci¨®n. Tambi¨¦n ha hecho su primer encargo a un compositor extranjero, Sof¨ªa Gubaidulina, nacida en la ex sovi¨¦tica Rep¨²blica T¨¢rtara y residente en Nueva York, que est¨¢ considerada como una de las grandes autorasw contempor¨¢neas. El festival este a?o ha administrado un presupuesto de 560 millones de pesetas.
Seg¨²n Nebot, que antes fue cr¨ªtico musical, este festival llena un vac¨ªo: nos acerca al gran sinfonismo de los siglos XIX y XX, "un repertorio que, por su complejidad, es poco habitual entre nuestras orquestas". V¨ªctor Pablo P¨¦rez, director de la Orquesta Sinf¨®nica de Tenerife, elogia al p¨²blico por haberse aficionado progresivamente al Festival de M¨²sica de Canarias. "Al principio acud¨ªa t¨ªmidamente; ahora llena las salas", se?ala. Hasta las islas menores se extiende estos conciertos, con la actuaci¨®n de solistas y grupos de c¨¢mara.
Primicias
En esta ocasi¨®n, un espa?ol de la pen¨²ltima generaci¨®n de autores, Fernando Palacios, y la citada compositora de origen t¨¢rtaro, aportan dos primicias, de la mano de la Orquesta Filarm¨®nica de Gran Canaria y la Sinf¨®nica de la Radio de Finlandia, dirigida por Yukka-Pekka Saraste, uno de los grandes triunfadores del a?o pasado.Con la bendici¨®n del p¨²blico han remitido todas las pol¨¦micas iniciales. El escaso aforo de los dos teatros principales, el P¨¦rez Gald¨®s, en Las Palmas de Gran Canaria (1.300 butacas), y el Guimer¨¢, en Santa Cruz de Tenerife (900), impide sacar el m¨¢ximo partido al festival como reclamo para visitantes extranjeros, y evidencia la falta de un gran auditorio. Gran Canaria ha comenzado a construir el suyo, y el Cabildo de Tenerife ha hecho ya el encargo al arquitecto Santiago Calatrava.
Las dos orquestas canarias, la Sinf¨®nica de Tenerife y la Filarm¨®nica de Gran Canaria, tienen motivos para felicitarse por contar en las islas con este festival; pero, parad¨®jicamente, sus respectivos presupuestos son todav¨ªa muy modestos, y la primera de dichas agrupaciones no tiene, incluso, local de ensayos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.