El Congreso da v¨ªa libre a la reforma de la Justicia propuesta por Belloch
"Abandonen su soledad", recomend¨® ayer a los diputados del PP el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, tras presentar la reforma de la ley org¨¢nica del Poder Judicial, primera de sus propuestas para un pacto de Estado sobre la Justicia. El portavoz del Partido Popular, Federico Trillo, insisti¨® ante el pleno del Congreso en la defensa de una enmienda a la totalidad, que fue calificada de corporativa y endog¨¢mica por el PSOE y el resto de la oposici¨®n, y finalmente rechazada con 119 votos favorables (los del PP) y 169 en contra.
Belloch explic¨® que la futura ley inicia la transferencia de competencias al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), entre ellas la selecci¨®n de los jueces. Resalt¨® el nuevo r¨¦gimen disciplinario, consecuencia de que "no hay independencia sin responsabilidad", afirm¨®.El ministro de Justicia asegur¨® que el proyecto de ley mejora la definici¨®n de las figuras disciplinarias, ampl¨ªa los plazos para aplicarlas, agrava las sanciones y aumenta el n¨²mero de infracciones: las cinco faltas muy graves actuales se elevan hasta 13 y las 10 faltas graves, a 15. Estim¨® "obvia y prioritaria" la falta consistente en el incumplimiento judicial del deber de fidelidad constitucional. Belloch calific¨® la enmienda del PP de "expresi¨®n pol¨ªtica de una soledad buscada de prop¨®sito y renuncia a colaborar con el resto de los grupos en el pacto de Estado sobre la Justicia".
Di¨¢logo en el Parlamento
Trillo contest¨® inmediatamente al ministro: "Cuando se reclama para una ley un tratamiento de Estado, es mala t¨¦cnica apelar a nuestra soledad y hostilidad". El portavoz popular se?al¨® que frente a "una reforma demasiado parcial y urgente para ser un tema de Estado", el texto alternativo "no busca la confrontaci¨®n, sino el di¨¢logo, el entendimiento que ha de hacerse en el Parlamento". Reproch¨® a Belloch que, en lugar de pactar en la C¨¢mara, donde -el PP "representa a ocho millones de espa?oles", lo haga "en paradores" [se referia a una reuni¨®n de altos cargos de Justicia con colectivos jur¨ªdicos celebrada en la localidad madrile?a de El Paular].
, En defensa de su propuesta, Trillo estim¨® "urgente y necesario" volver al sistema de elecci¨®n judicial de 12 de los 20 vocales del CGPJ, "para evitar que ¨¦ste sea emanaci¨®n del Parlamento" y detener su progresivo "desprestigio.". Record¨® que el Constitucional advirti¨® del riesgo de que la elecci¨®n parlamentaria trasladara al CGPJ las pugnas partidistas y cit¨® titulares de prensa que mostraban la adscripci¨®n partidaria de los vocales en funci¨®n del grupo proponente.
Trillo estim¨® que el propio CGPJ se considera "objetivamente degradado". Critic¨® que existan m¨¢s de 10 procedimientos de acceso a la carrera judicial, adem¨¢s de la oposici¨®n, y afirm¨® que de los 3.000 jueces actuales, 430 ingresaron por esos sistemas. Reproch¨® al proyecto gubernamental "una omisi¨®n incomprensible en personas progresistas": la reforma de las indemnizaciones por error y anormal funcionamiento judicial. El texto del PP ampl¨ªa la indemnizaci¨®n a los retrasos judiciales que superen en 20 veces el plazo legalmente establecido.
Javier Barrero, por el PSOE, acus¨® al PP de actuar de portavoz de un gremio o de "asociaciones de jueces y fiscales de car¨¢cter ideol¨®gico profundamente conservador" y de pretender sustituir "la legitimaci¨®n parlamentaria por la corporativa". A?adi¨® el calificativo de "endog¨¢mica" a la propuesta de acceso a la carrera judicial, fundamentada en la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LOPJ
- Declaraciones prensa
- V Legislatura Espa?a
- Juan Alberto Belloch
- Ministerio de Justicia
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Pol¨ªtica nacional
- Pactos de Estado
- Pactos pol¨ªticos
- Gobierno de Espa?a
- CGPJ
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica