El director del Liceo quiere que las ruinas del teatro puedan ser visitadas
La hora de la reconstrucci¨®n del Liceo ha llegado. Al cumplirse los 30 d¨ªas del siniestro que redujo a escombros la sala y el escenario del primer coliseo oper¨ªstico de Espa?a, la soluci¨®n al problema de la titularidad del teatro quedar¨¢ resuelta este mismo mes. La cadena de protestas entre quienes consideran prioritario la restauraci¨®n de los monumentos hist¨®ricos frente al Liceo se ha apaciguado. Y, pese a que el director general del teatro, Josep Caminal, reitera que dimitir¨¢ si el juez determina que ha habido responsabilidades, ya se est¨¢ pensando en la ¨®pera que inaugurar¨¢ el teatro en 1997. "Hay que positivar el drama que ha significado el incendio del teatro pensando en el futuro y mostrando a quien quiera lo que el fuego ha destruido. Ello permitir¨¢ ver a los barceloneses que una parte fundamental del teatro todav¨ªa sigue en pie", manifiesta Caminal."Digo y mantengo que si hay la m¨¢s peque?a sombra de negligencia presentar¨¦ mi dimisi¨®n", asegura Josep Caminal cuando se cumple un mes del incendio del Liceo. "La persona que est¨¢ al frente de un organismo p¨²blico debe disponer de toda la autoridad moral y pol¨ªtica sin sombra alguna de reserva sobre su persona". Caminal no oculta que con el incendio del Liceo se han quemado tambi¨¦n muchas de sus ilusiones, pero afirma que le gustar¨ªa ser el director del teatro cuando se reabran las puertas del Liceo.
Negligencia
A la espera de que el juez determine si ha habido negligencia en las causas que originaron el incendio del Liceo, Caminal respira tranquilo ante la acogida fa vorable por parte de la mayor¨ªa de los actuales propietarios de la propuesta de las administraciones de cesi¨®n de la titularidad. "Este era el primer punto que ha b¨ªa que resolver en la lista de prioridades desde que el teatro se quem¨®. Hab¨ªa que saber de qui¨¦n ser¨ªa el Liceo en el futuro si las administraciones invert¨ªan dinero en su reconstrucci¨®n y si hab¨ªa que pedir la participaci¨®n econ¨®mica de los empresarios. No dudo que la votaci¨®n que realizar¨¢n los actuales propietarios del teatro en las pr¨®ximas semanas ser¨¢ favorable a la cesi¨®n".
Antes de que empiecen las obras, Caminal quiere que el consorcio del Liceo permita a quien quiera ver lo que el fuego ha quemado. "Es una manera de positivar un hecho luctuoso como ya lo hizo la ciudad de Lisboa cuando se quem¨® parte de su casco antiguo", afirma el director general del teatro.
Caminal tiene previsto proponer en las pr¨®ximas semanas al consorcio del teatro el nombramiento de una director del proyecto de reconstrucci¨®n. "Es preciso que una persona, un t¨¦cnico, controle la ejecuci¨®n del proyecto". Esto no significa, sin embargo, un cambio de papeles de los actuales actores de la reconstrucci¨®n. Para Caminal, la reconstrucci¨®n del Liceo no debe superar los 9.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.