Desplante al Dalai Lama en Tierra Santa
Israel ignora la visita del l¨ªder tibetano para no irritar a China
Fue un desplante para el cual trataban ayer en vano de hallar eufemismos los funcionarios israel¨ªes. El Dalai Lama, que lleg¨® hace dos d¨ªas, tambi¨¦n pugnaba por restar importancia al curioso hecho de que el l¨ªder espiritual de 120 millones de budistas no fuera recibido por las autoridades israel¨ªes de Tierra Santa. "Es una visita privada", dijo sin revelar el malestar que debe producir el hecho de ser una figura religiosa universal, premio Nobel de la Paz, l¨ªder del Gobierno tibetano en el exilio, y no ser recibido siquie por un representante del ceremonial del Estado israel¨ª. ?La raz¨®n de tan extra?a frigidez diplom¨¢tica? El pragmatismo de la pol¨ªtica y los negocios. Israel no quiere enfadar a China.El Dalai Lama huy¨® del T¨ªbet en 1959 tras un frustrado alzamiento contra el dominio de Pek¨ªn, al que acusa de haber cometido "genocidio cultural". Actualmente tiene su sede en la India, pero viaja m¨¢s que el Papa y donde va recibe el tratamiento que se dispensa a los personajes m¨¢s notables. Oficialmente, el Dalai Lama es hu¨¦sped de la Sociedad Israel¨ª para la Protecci¨®n de la Naturaleza y su portavoz ha dicho que no se siente para nada molesto por el hecho de que no haya sido bienvenido por el Gobierno de Isaac Rabin.
"Su Santidad ha expresado espec¨ªficamente el deseo de que ¨¦ste fuera un peregrinaje privado para rendir homenaje a los sitios sagrados de tres grandes religiones", dijo el portavoz mientras el Dalai Lama contemplaba en silencio el paisaje del atardecer en Jerusal¨¦n. "No ten¨ªa intenci¨®n de verse con los l¨ªderes pol¨ªticos y as¨ª se le inform¨® al Gobierno israel¨ª", agreg¨®. Para la canciller¨ªa, este anuncio debi¨® de ser un alivio.
Israel, que desde que se embarc¨® en el proceso de paz con los ¨¢rabes ha mejorado considerablemente sus relaciones internacionales, estableci¨® v¨ªnculos con Pek¨ªn en 1992. Para los israel¨ªes, China es ahora un interlocutor extraordinariamente importante y valioso y, por lo tanto, no conviene irritarle en lo m¨¢s m¨ªnimo. Premisa n¨²mero uno: China conserva su influencia sobre los gobiernos ¨¢rabes. Dos: China es justificadamente considerada como un mercado de astron¨®mico potencial para las exportaciones israel¨ªes. Y tres: China toma puntual e indefectiblemente nota de los Gobiernos que se muestran demasiado amistosos con el Dalai Lama porque considera que la hospitalidad que se ofrece al l¨ªder religioso es un acto de interferencia en los asuntos internos de Pek¨ªn.
Con todo, nada m¨¢s llegar a Jerusal¨¦n cumpli¨® con el ritual de los visitantes ilustres. El Dalai Lama deposit¨® una ofrenda floral en Yad Vashem, el museo dedicado al holocausto jud¨ªo, y recibi¨® un t¨ªtulo honorario de la Universidad hebrea.
En su visita al Muro de las Lamentaciones, ante el que or¨®, tuvo que sufrir los improperios de algunos jud¨ªos ortodoxos. "Pareces inteligente, pero eres un est¨²pido alejado de la reafidad", le espet¨® uno. "Estrafalario, maniaco pol¨ªtico", le dijo otro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.