Moreiras investiga una red de falsificadores de licencias de transporte en Obras P¨²blicas
El juez de delitos monetarios, Miguel Moreiras, est¨¢ investigando la existencia de una red de falsificaci¨®n de licencias de transporte en el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes. Las actuaciones corren a cargo del servicio de informaci¨®n de la Guardia Civil, que ha incautado un ordenador y documentaci¨®n diversa en la sede del ministerio en Madrid. El valor oficialde las licencias duplicadas, que podr¨ªan acercarse al millar, supera en conjunto los 1.600 millones. Al menos siete funcionarios del ministerio han sido citados a declarar, cinco de ellos como inculpados.
Fuentes del ministerio consideran que las falsificaciones pueden afectar a varias comunidades aut¨®nomas.Las actuaciones del juez Moreiras, que se encuentran bajo secreto de sumario, se iniciaron hace un mes y medio. Las investigaciones corren a cargo del servicio de informaci¨®n de la Guardia Civil, algunos de cuyos miembros se han incautado de un ordenador y documentaci¨®n diversa en las instalaciones del ministerio en Madrid.
El ordenador confiscado era utilizado por el subdirector de transportes, Pedro Mart¨ªnez Aguilera, por lo que fuentes del departamento que dirige Jos¨¦ Borrell consideran que este funcionario, con m¨¢s de 12 a?os en cargos de responsabilidad relacionados con el transporte, centra el inter¨¦s del juez.
Mart¨ªnez Aguilera, bien considerado en el ministerio hasta la fecha, no ha sido citado a declarar, ya que hace unas semanas, coincidiendo con las primeras actuaciones del juez Moreiras, sufri¨® un infarto. En medios cercanos al caso se menciona la vinculaci¨®n de Aguilera a una gestor¨ªa que podr¨ªa estar relacionada. con el, presunto fraude.
Inculpados
Quien s¨ª ha sido , llamado a declarar el pr¨®ximo d¨ªa 4 de mayo es el secretario general de Transportes, Manuel Panadero, que ha declinado hacer cualquier comentario al respecto. Panadero ha sido citado en calidad de inculpado. Junto con Panadero declarar¨¢n ante el magistrado otros seis funcionarios, dos de ellos, como testigos y cuatro como inculpados.
El Ministerio de Obras P¨²blicas ha asegurado oficialmente que "sigue con atenci¨®n las actuaciones del juez, a la espera de que tras el levantamiento del secreto de sumario, se puedan tomar las decisiones m¨¢s adecuadas, siempre con la voluntad de prestar la mayor colaboraci¨®n para esclarecer el caso".
A la espera del levantamiento del secreto sumarial, fuentes del mismo departamento consideran que por la naturaleza de las acciones que lleva a cabo Moreiras "puede haber algo tangible" respecto a la existen cia de un presunto fraude relacionado con la expedici¨®n de licencias. Asimismo, destacan que el hallazgo de irregularidades en la expedici¨®n de licencias no es un problema nuevo, por cuanto ya hay en estos momentos sumarios abiertos al respecto, alguno iniciado en 1986.
El Ministerio de Transportes inici¨® sus propias acciiones para aclarar el asunto de las duplicaciones o falsificaciones en marzo, pero un auto del juez de delitos monetarios, seg¨²n se?alan algunas fuentes, impuso, expl¨ªcitamente la paralizaci¨®n de cualquier investigaci¨®n interna.
La expedici¨®n de las licencias de transporte, de las que existen m¨¢s de un mill¨®n y medio en toda Espa?a, es competencia de las comunidades aut¨®nomas, si bien Transportes centraliza la informaci¨®n de las mismas. En el caso de las investigaciones ahora iniciadas, el origen puede estar en las irregularidades detectadas por la Direcci¨®n de Transportes de la Comunidad de Madrid.
Duplicaciones
En un principio, seg¨²n fuentes al tanto de las investigaciones, se sometieron a examen m¨¢s de 10.000, licencias por presunta duplicaci¨®n o falsificaci¨®n. En m¨¢s de 9.000 casos se ha descartado la presunta falsificaci¨®n o la sospecha de duplicaci¨®n. Pero que dan m¨¢s de 800 para cuya existencia, al parecer, no hay una explicaci¨®n satisfactoria. Si se tiene en cuenta que cada licencia tiene un valor cercano a los dos millones de pesetas en el mercado oficial, se puede calcular la base econ¨®mica del presunto fraude en m¨¢s de 1.600 millones. Las licencias, en el mercado entre particulares, pueden multiplicar su valor hasta diez veces.La compra-venta de licencias es algo habitual en un sector complejo como es el del transporte, donde hay un exceso de oferta y donde la tendencia de las distintas. administraciones. esa restringir el n¨²mero de permisos. El de las licencias no es el primer caso que investiga Moreiras relacionado con el sector del transporte. El magistrado se encarga tambi¨¦n de un asunto a¨²n no cerrado como es el denominado caso Enatcar.
Esta informaci¨®n ha sido elaborada por Santiago Carear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MOPU
- Falsificaci¨®n documentos
- V Legislatura Espa?a
- Falsificaciones
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Ministerios
- PSOE
- Corrupci¨®n
- Transporte carretera
- Tr¨¢fico
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Justicia