Un ¨²nico artista que pintaba de rodillas
Un ¨²nico pintor, que dibujaba de rodillas, iluminado por l¨¢mparas de tu¨¦tano y utilizando todas las t¨¦cnicas conocidas, es el autor de la b¨®veda policromada de las cuevas de Altamira. ?stas son algunas de las conclusiones de la original tesis de la pintora y doctora en Bellas Artes Matilde M¨²zquiz, de 44 a?os, que ha terminado recientemente una r¨¦plica de las pinturas rupestres para un parque tem¨¢tico dedicado a nuestro pa¨ªs en Jap¨®n.El pintor de Altamira no se limit¨® a pintar la obra cumbre del arte rupestre. Seg¨²n M¨²zquiz, este individuo se desplaz¨® hasta las cuevas del Castillo en Puente Viesgo, tambi¨¦n en Cantabria y a unos 15 kil¨®metros de Altamira, para realizar all¨ª algunas pinturas. "Yo reconoc¨ª el trazo firme del pintor de Altamira en Puente Viesgo como un m¨²sico reconoce un aire desconocido de un compositor que le es familiar", afirma. Esta conclusi¨®n es quiz¨¢s el aspecto m¨¢s pol¨¦mico de su tesis, ya que los estudios con carbono 14 dan una diferencia de edad de unos 500 a?os entre las figuras de Altamira y las de Puente Viesgo. "Estas pruebas tambi¨¦n dan diferencias entre varios bisontes de la b¨®veda de Altamira". Por lo dem¨¢s, sus ideas han sido acogidas positivamente por los prehistoriadores, y M¨²zquiz considera que a ello ha contribuido decisivamente el catedr¨¢tico Manuel Fern¨¢ndez Miranda, "que revis¨® el trabajo y me impidi¨® entrar en el campo de los prehistoriadores".
El ex director de Altamira y catedr¨¢tico de prehistoria Federico Bernaldo de Quir¨®s, considera que la investigaci¨®n de M¨²zquiz es "muy importante, ya que introduce planteamientos completamente nuevos, alejados de la ¨®ptica arqueol¨®gica, y abren una nueva v¨ªa para entender el arte paleol¨ªtico y sus pinturas". Joaqu¨ªn Gonz¨¢lez Echegaray, que fu¨¦ el primer director de Altamira y una de las personas decisivas -junto con el profesor Fern¨¢ndez Miranda-, para limitar las visitas en 1979, salvando las pinturas de un alarmante deterioro, cree que los prehistoriadores han logrado explicar bastante bien las condiciones de vida del hombre paleol¨ªtico, "pero falta por interpretar el significado de su arte".
Grabado con buril
"Hasta mi tesis", se?ala M¨²zquiz, "Altamira hab¨ªa sido estudiada s¨®lo por prehistoriadores. Yo he intentado, a partir de una estricta metodolog¨ªa de pintora, buscar el pensamiento del artista".
Matilde M¨²zquiz cree tener resueltos todos los aspectos t¨¦cnicos: "El artista pintaba de rodillas. Part¨ªa de un grabado realizado con un buril de hierro, despu¨¦s dibujaba los contornos con carb¨®n vegetal y completaba la obra pintando con una gamuza animal impregnada de ¨®xido de hierro. Para la iluminaci¨®n, utilizaba l¨¢mparas con el tu¨¦tano de huesos con un gran contenido en grasas".
La perfecta utilizaci¨®n de la b¨®veda de Altamira, de sus vol¨²menes y de sus grietas es otro aspecto que Matilde M¨²zquiz ha estudiado a fondo. "El pintor de Altamira resolvi¨® magistralmente todos los problemas que se plante¨®, demostrando una capacidad intelectual similar a la nuestra".
Sobre este tema, destacados bi¨®logos evolucionistas, como Faustino Cord¨®n, coinciden con la pintora onubense. Para ella, el artista de Altamira "ten¨ªa un sentido est¨¦tico asombroso, unido a un dominio total del cuerpo con respecto a la mente". Matilde M¨²zquiz reivindica para el autor de la b¨®veda policromada la condici¨®n de "aut¨¦ntico creador inconfundible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.