364 pisos para veintea?eros a menos de 27.000 al mes
El coloso del sur, un bloque de viviendas sociales de 15 plantas, ser¨¢ el epicentro de la rep¨²blica joven en Vallecas. El Gobierno regional ha construido un edificio en el cerro de San Jos¨¦ del Olivar, en el barrio de Palomeras, y un centenar de casas bajas. Todas estas viviendas se alquilar¨¢n a menores de 30 a?os. Los veintea?eros ser¨¢n tambi¨¦n los due?os de los servicios (lavander¨ªa, comedor o guarder¨ªa) y de los negocios de la zona.
Los pisos, de protecci¨®n oficial en r¨¦gimen especial, los ha construido la Comunidad de Madrid, cuyo Gobierno ha decidido alquilarlos a cooperativas integradas por j¨®venes menores de 30 a?os con ingresos inferiores a 2,5 veces el salario m¨ªnimo (por tanto, 151.425 pesetas), criterio corregido con diversas f¨®rmulas seg¨²n las circunstancias de cada familia. Las cooperativas a las que se adjudique la miniciudad se encargar¨¢n de gestionar las viviendas: de recaudar los alquileres y del mantenimiento del inmueble (cuya edificaci¨®n cost¨® 2.800 millones).La misi¨®n de los inquilinos ser¨¢ tambi¨¦n hacer barrio. Regentar¨¢n un comedor social, una guarder¨ªa, una sala de juegos, un club social, un bar y una lavander¨ªa, habilitados en los edificios. Y podr¨¢n montar peque?os negocios en los 2.300 metros cuadrados de locales comerciales. Entre sus proyectos est¨¢ tambi¨¦n aplicar una recogida selectiva de basuras. Y crear un huerto urbano para los cr¨ªos de la zona.
Un bloque y casas bajas
La barriada est¨¢ formada por el gran bloque de 18 plantas, donde se agrupan 256 pisos, y 108 viviendas de dos plantas formando hilera. La mayor parte de los pisos tienen superficies de 45 a 65 metros cuadrados y disponen de uno o dos dormitorios. S¨®lo hay 56 viviendas de tres dormitorios, con 80 metros cuadrados.
Los alquileres variar¨¢n desde 15.000 pesetas mensuales por los apartamentos de un dormitorio, 22.000 pesetas por los de dos dormitorios y 27.000 pesetas los de tres. Cuentan con un aparcamiento de 235 plazas y una biblioteca p¨²blica junto a la barriada.
La Comunidad no ha decidido a¨²n cu¨¢l o cu¨¢les de las cinco cooperativas que se registraron al hilo de este proyecto y otros del Plan de Vivienda Juvenil ser¨¢ la adjudicataria final. Tres de ellas, dos vinculadas al movimiento vecinal de Palomeras -Cojuvip¨¢l y Joven Sur- y otra al de Arganzuela, tienen la mayor parte de los boletos. De las otras dos, una est¨¢ vinculada al grupo empresarial Larcovi y otra es la que desarrolla un proyecto de autoconstrucci¨®n de viviendas en Aranjuez. Las tres principales candidatas tienen ya una lista de espera superior al n¨²mero de pisos que podr¨ªan concederles en este barrio. Ahora la Comunidad debe convocar un concurso de adjudicaci¨®n entre todas.
Los miembros de las dos cooperativas de Palomeras -las m¨¢s vinculadas al proyecto por su proximidad geogr¨¢fica y por sus caracter¨ªsticas- han vivido presos de la zozobra desde que en enero la Comunidad cambi¨® las normas de adjudicaci¨®n de pisos sociales.
Tem¨ªan que, despu¨¦s de a?os de trabajo, reuniones y asambleas para hacer realidad lo so?ado, el bloque prometido se destinase a todo tipo de demandantes de vivienda p¨²blica y no a las cooperativas de j¨®venes. En julio de 1992, en la inauguraci¨®n oficial de las obras, el presidente Joaqu¨ªn Leguina prometi¨® que esta promoci¨®n de viviendas ser¨ªa la primera piedra de las cooperativas juveniles. Por fin, el mi¨¦rcoles 4 de mayo se zanjaron las dudas.
El Gobierno regional se comprometi¨® a que el edificio se destine a cooperativas juveniles, salvo el 5% que en todas las promociones se dedica a situaciones de urgente necesidad. Ahora, instituciones y j¨®venes, deben perfilar. la forma jur¨ªdica de cesi¨®n a las cooperativas. Quedan dos meses de trabajo. Las obras terminan en julio y el edificio estar¨¢ habitado en el oto?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VPO
- Distrito Vallecas
- Adolescencia
- J¨®venes
- Ayuntamientos
- Juventud
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica vivienda
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Sociedad