La empresa gestora de la incineradora niega que todas las cenizas sean t¨®xicas
El humo que salga por la chimenea, tradicional protagonista de la pol¨¦mica que generan las incineradoras, no es lo que m¨¢s preocupa a la Agencia del Medio Ambiente. Arturo Gonzalo Aizpiri, su director, asegura que con la tecnolog¨ªa actual se puede conseguir que los gases de escape cumplan las medidas de control m¨¢s exigentes. "Pero el holl¨ªn que recogen los filtros es, por definici¨®n, peligroso", afirma. Las cenizas, recuerda Gonzalo Aizpiri, "tienen que ser analizadas y ser inertes para ir a parar a un dep¨®sito controlado". La Comunidad s¨®lo puede gestionar 20.000 toneladas anuales de este tipo de residuos en su dep¨®sito de San Fernando de Henares. Tirmadrid tiene que buscar otro destino, ahora inexistente.El director general de la planta, Eduardo Llorente no cree que todas las cenizas que se van a generar sean peligrosas: "S¨®lo se va a quemar el material rechazado en operaciones de separaci¨®n previas", asegura, "no arde.. pilas, ni bater¨ªas, ni residuos quir¨²rgicos, ni materia org¨¢nica".
Llorente destaca que la planta de Valdeming¨®mez multiplica por 10 la vida media de un vertedero, porque reduce hasta el 10% el peso de residuos. El rendimiento de la incineradora sin contar las operaciones de reciclaje, es menor: adem¨¢s de las cenizas (6%-9%) produce un 20% de residuos, entre escorias y lo que se extrae cuando hay una parada t¨¦cnica de la planta. Estos residuos no est¨¢n catalogados como peligrosos.La inmundicia es negocio
La incineradora ha fundido el 70% de los 14.000 millones que cuesta esta planta de tratamiento integral, situada en las cercan¨ªas del vertedero de Valdeming¨®mez. Dragados y Construcciones, que consigui¨® la adjudicaci¨®n del concurso en 1990, conserva el 55% del capital de Tirmadrid y el resto de la inversi¨®n se financia a partes iguales (15%) por dos el¨¦ctricas, Uni¨®n Fenosa y Unisolar (del grupo Endesa), y por ABT, empresa licenciataria de la tecnolog¨ªa del horno.
. Molesto por las cr¨ªticas, el director afirma que se asusta a la opini¨®n p¨²blica "con cuentos de mujeres con c¨¢ncer o de ni?os con dos cabezas". Asegura que la incineradora es la soluci¨®n del problema: "La recogida selectiva y el reciclaje pueden ser la soluci¨®n a largo plazo, pero ahora lo mejor es la incineraci¨®n".
Llorente dice que Tirmadrid est¨¢ estudiando la inertizaci¨®n y encapsulado de las cenizas mediante la agregaci¨®n de cemento y otros aditivos, sin que haya nada decidido: "En muchos pa¨ªses se utilizan estos productos para relleno en obras de la construcci¨®n o como base para las carreteras". Pero tampoco descarta que se lleven a un vertedero de seguridad.
Pero 15.000 toneladas de cenizas no son la pavesa de un cigarrillo y las facturas se pueden disparar. Colocar una tonelada en un deposito de residuos t¨®xicos y peligrosos ronda las 5.000 pesetas y construir un cenicero gigante tampoco sale barato. Adem¨¢s, los papeleos para conseguir la declaraci¨®n de impacto, medioambiental de esta estructura pueden demorar su puesta en servicio muchos meses.
Alejandro L¨®pez-Cortijo, director del Instituto Ib¨¦rico para el Medio Ambiente (IIMA), organizaci¨®n, no gubernamental que realiza informes verdes para la Uni¨®n Europea, asegura que ninguna de las siete incinerado ras espa?olas en activo da el tratamiento adecuado a sus cenizas: "Las arrojan a vertederos con trolados, pero no de seguridad". El experto duda de que haya ce nizas buenas separables de las malas: "La basura no es un pro ducto homog¨¦neo. Si s¨®lo se quemar la papel o s¨®lo raspas de pescado s¨ª que se podr¨ªan caracterizar por separado, pero los compuestos t¨®xicos se concen tran en el horno y se mezclan en todas. cenizas. ?C¨®molas van a separar?"Objeciones verdes
Oliva N¨²?ez, portavoz de Greenpeace, tambi¨¦n duda de que el tratamiento de las cenizas evite problemas: "?Qu¨¦ pasa a os 20 a?os con una carretera construida sobre un dep¨®sito de cenizas?"
La ofensiva de los ecologistas no es s¨®to verbal. Han recogido 50.000 firmas para promover la primera ley de iniciativa popular de la regi¨®n, que prohibir¨ªa la incineraci¨®n. Seg¨²n N¨²?ez, tanto IU como PSOE estudian elevar esta propuesta al parlamento regional. Y el pasado martes, Greenpeace solicit¨® la retirada de la subvenci¨®n de 808 millones concedida al horno por el Ministerio de Industria por fomentar las energias renovables.
Pero el horno tambi¨¦n recibe el apoyo de la Uni¨®n Europea, en forma ne¨²tra subvenci¨®n de 1,5 millones de ecus (238,5 millones pesetas). No en vano, est¨¢n aumentando los partidarios de las incineradoras en toda Europa.
El horno recibi¨® otro golpe el pasado 10 de marzo: el Gobierno regional de Joaqu¨ªn, Leguina anunci¨® formalmente que en los pr¨®ximos 25 a?os no se instalar¨¢ ninguna incineradora en toda la Comunidad.
La concejal de Medio Ambiente de Madrid, Esperanza Aguirre, recuerda que el proyecto se aprob¨® con el consenso de todos los grupos parlamentarios y advierte que paralizar la planta supondr¨ªa enormes indemnizaciones para Tirmadrid. Aguirre se muestra satisfecha con "una incineradora dotada de la tecnolog¨ªa m¨¢s moderna y que no supone ning¨²n peligro para la salud, pues cumple todas las normativas europeas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Impacto ambiental
- Residuos t¨®xicos
- Incineradoras basura
- Instalaciones residuos
- Residuos
- Pol¨ªtica ambiental
- Ecologistas
- Madrid
- Organizaciones medioambientales
- Saneamiento
- Ayuntamientos
- Salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Ideolog¨ªas
- Problemas ambientales
- Protecci¨®n ambiental
- Urbanismo
- Sanidad
- Administraci¨®n local
- Salud
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica