Tibia recuperacion
LOS DATOS sobre el paro registrado en abril, la evoluci¨®n del sector exterior y las estimaciones de crecimiento de la econom¨ªa para el primer trimestre del a?o apuntan en la direcci¨®n de una tibia y lenta recuperaci¨®n. La variaci¨®n del ¨ªndice de precios al consumo (IPC) en el mes pasado es superior a la esperada, pero la reducci¨®n del cr¨®nico dualismo entre las variaciones de precios de los servicios y de los dem¨¢s componentes del IPC permite mantener un moderado optimismo.Ello ha permitido que el Banco de Espa?a reduzca una vez m¨¢s su tipo de inter¨¦s de intervenci¨®n decenal en un prudente cuarto de punto, siguiendo la decisi¨®n adoptada por el Bundesbank y otros bancos centrales europeos. Su traslaci¨®n efectiva por las entidades financieras a las operaciones de cr¨¦dito mantendr¨¢ esa continuidad en el saneamiento de la estructura financiera de, los agentes econ¨®micos, que sigue siendo una condici¨®n necesaria, aunque no suficiente, para el crecimiento del consumo y de la inversi¨®n.
El n¨²mero de parados registrados en el Inem. en abril descendi¨® en 24.810 personas. Una cifra superior a los 19.572 correspondientes al mismo mes del a?o anterior, aunque m¨¢s baja que la de los siete a?os anteriores. M¨¢s alentador es el aumento de las colocaciones registradas: 54.111 personas m¨¢s que en abril de 1993, hasta alcanzar las 435.531. Cifras, en todo caso, discretas, en las que pueden haber incidido factores estacionales, asociados fundamentalmente a la Semana Santa y al muy favorable comportamiento del sector exterior, pero probablemente expresivas de un incipiente cambio de tendencia que habr¨¢ de confirmarse tras la entrada en vigor del nuevo marco regulador del mercado de trabajo.
La continuidad en la tendencia reductora del d¨¦ficit exterior es, sin duda, el indicador m¨¢s favorable. Al dinamismo de las exportaciones, determinante de ese descenso en el 39% del d¨¦ficit comercial en el primer trimestre, se est¨¢n incorporando, y lo har¨¢n en mucha mayor medida en los pr¨®ximos meses, elevaciones significativas en los ingresos por turismo. El efecto esperado es la anulaci¨®n del d¨¦ficit por cuenta corriente de la balanza de pagos prevista para final de a?o. Ese favorable comportamiento de las cuentas exteriores es el que fundamenta en gran medida las estimaciones generalizadas de un crecimiento positivo del PIB en el primer trimestre de este a?o, despu¨¦s de cinco consecutivos con registros negativos. El servicio de estudios del Banco de Espa?a sit¨²a en un 0,5% el crecimiento del primer trimestre.
La debilidad de la demanda interna, incluyendo la de la inversi¨®n, sigue cuestionando el definitivo asentamiento de la reactivaci¨®n. A pesar de los progresos durante estos primeros meses del a?o en el objetivo de contener el d¨¦ficit p¨²blico, del buen fin de la reforma laboral, de la menor elevaci¨®n de los salarios hasta ahora pactados y de los descensos en los tipos de inter¨¦s, las decisiones de inversi¨®n privada siguen en gran medida bloqueadas por unas expectativas en las que la situaci¨®n pol¨ªtica desempe?a un papel importante.
La r¨¢pida normalizaci¨®n en ese ¨¢mbito es, por tanto, una exigencia que ha de imponerse a los intereses y ambiciones partidistas, so pena de abortar esa incipiente recuperaci¨®n econ¨®mica, y con ella, la continuidad en la reducci¨®n del desempleo y en las necesarias ganancias de bienestar de los espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.