Un centenar de presos etarras se acogen a la reinserci¨®n
Un centenar largo de presos de ETA ha "acreditado fehacientemente" su rechazo a las actividades violentas y su disposici¨®n a acogerse a las medidas de reinserci¨®n, seg¨²n ha sabido este peri¨®dico de fuentes gubernativas y del propio organismo de Asuntos Penitenciarios. Buena parte de estos reclusos, cuya identidad se mantiene en secreto para preservarles de presiones extracarcelarias, se encuentran en prisiones situadas en el norte de Espa?a, dentro de la franja comprendida entre Burgos y el litoral.En un momento caracterizado por "la ruptura definitiva del denominado por ETA y HB frente de las c¨¢rceles" y el pase a la fase positiva del proceso, la pol¨ªtica de dispersi¨®n, emprendida en 1989, est¨¢ siendo modificada en direcci¨®n opuesta, dando lugar a "un reagrupamiento controlado" de una parte de los presos de ETA que, a los ojos de Instituciones Penitenciarias, han roto claramente con su antigua organizaci¨®n. Las mismas fuentes aseguran que aunque en distintos niveles de rechazo al terrorismo y de compromiso con la b¨²squeda de la reinserci¨®n, el n¨²mero de reclusos que est¨¢ de hecho fuera de la disciplina de ETA supera ampliamente los dos centenares, si bien admiten que un porcentaje significativo sigue estando bastante desconcertado y navega en la indefinici¨®n. Seg¨²n datos confirmados a este peri¨®dico, de los 533 reclusos de ETA, 58 de los cuales son mujeres, 218 se encuentran actualmente clasificados en el segundo y tercer grado penitenciario, o en el equivalente al primero de esos grados si se trata de presos preventivos. Un total de 215 siguen clasificados en primer grado, porque, fieles a las consignas de su organizaci¨®n, rechazan colaborar en el r¨¦gimen de la prisi¨®n o no muestran un cambio de actitud ante el delito.
El segundo grado penitenciario permite disfrutar de una serie de permisos anuales, y el tercero, adem¨¢s de garantizar los fines de semana en libertad, posibilita trabajar fuera de la c¨¢rcel y volver s¨®lo para pernoctar. Al menos 25 antiguos activistas de ETA se encuentran hoy d¨ªa en esa situaci¨®n. Entre ellos est¨¢n C¨¢ndido Azpiazu, el ex dirigente de HB Guillermo Arbeloa, el ex ertzaina Briones, Isidro Etxabe, Jon Urrutia, Burguizu, Apaolaza y, m¨¢s recientemente, Jokin Zubillaga, Burguete, Ram¨®n Zapirain, ?ngel Hern¨¢ndez Tiemblo, Ferm¨ªn Elizetxe y la pareja formada por Mar¨ªa Victoria Becerra y Jos¨¦ Luis Gallego, adem¨¢s del arcipreste de Ir¨²n, Jos¨¦ Ram¨®n Trevi?o, condenado por haber alojado a dos activistas de ETA.
Presiones de ETA
El ex ertzaina Jos¨¦ Miguel Sueskun y varios presos m¨¢s esperan acceder al tercer grado penitenciario en las pr¨®ximas semanas. Un grupo, asimismo numeroso, disfruta de la libertad condicional a la que se accede tras haber cumplido tres cuartas partes de condena y haber acreditado la reinserci¨®n.La Secretar¨ªa de Estado de Asuntos Penitenciarios ha hecho un seguimiento exhaustivo de cada uno de los presos de ETA, que le ha permitido ordenar y clasificar actitudes a partir no s¨®lo de los comportamientos, sino tambi¨¦n la confidencialidad de las entrevistas con psic¨®logos, educadores, los propios funcionarios y con responsables incluso de la Administraci¨®n.La idea de promover entre los presos situados fuera de la disciplina de ETA la firma de un escrito exigiendo p¨²blicamente la disoluci¨®n de ese grupo armado ha sido aparcada por no considerarla imprescindible. "No es necesario, porque lo que se busca no es el arrepentimiento p¨²blico en el sentido que el mundo de ETA y HB dan a ese t¨¦rmino, sino que se alejen de la disciplina de su organizaci¨®n, que asuman sus delitos, que reflexionen sobre su vida pasada y que nos digan si hoy volver¨ªan a hacer lo que hicieron", manifiesta un responsable de Asuntos Penitenciarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Negociaciones ETA
- Refugiados ETA
- Presos ETA
- Presos
- Deportaci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular
- Presos terroristas
- Terroristas
- Prisiones
- Sentencias
- Pol¨ªtica migratoria
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Migraci¨®n
- Centros penitenciarios
- Sanciones
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Grupos terroristas
- R¨¦gimen penitenciario
- Demograf¨ªa
- Juicios
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Justicia