Las ONG espa?olas se llevan el 10% de la ayuda humanitaria de la UE
Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) espa?olas han aprendido a sacar buen provecho de los cuantiosos fondos comunitarios para la ayuda humanitaria. En los cuatro primeros meses de este a?o, las ONG nacionales obtuvieron el 10,2% de los fondos repartidos por la Agencia Humanitaria de la Comunidad Europea (European Community Humanitarian Office, ECHO) a organizaciones de esas características para que los dediquen a la ayuda de emergencia, mientras que la contribución espa?ola al presupuesto se sitúa en torno al 8%.Sólo superan a las espa?olas las ONG de Francia y Bélgica, con un 23,2% cada una, en cuanto a los fondos comunitarios que consiguen. Las de Dinamarca se sitúan justo por debajo con un 10%.
Cuando fue creado ECHO en 1992, la tasa de retorno de las ONG espa?olas era, sin embargo, ocho veces inferior a la aportación espa?ola, y sólo Portugal obtenía un resultado peor. El fenómeno fue achacado a su inexperiencia a la hora de tramitar con rapidez la obtención de dineros comunitarios. En 1993 la situación se enderezó en parte al conseguir las organizaciones humanitarias espa?olas contratos de ECHO que casi se equiparaban a la contribución espa?ola.
La agencia humanitaria europea depende del vicepresidente de la Comisión, el espa?ol Manuel Marín, y dispone de un presupuesto de 98.000 millones de pesetas anuales, equivalente al del Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol. ECHO sólo consagra el 43% de su presupuesto a contratos con las ONG; el resto lo dedica a organizaciones de Naciones Unidas y a actuar directamente en algunos lugares conflictivos como, por ejemplo, la ex Yugoslavia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.