Crisis en pleno a?o del 'boom'
Grandes cambios se ciernen sobre la Secretaria General de Turismo
En el a?o de mayor ¨¦xito de la historia, con una expectativa de 45 millones de turistas; en plena temporada y en medio de profundos cambios en la Secretar¨ªa General de Turismo (SGT), el sector valora de forma desigual la capacidad del ministerio para dirigir una pol¨ªtica de ¨¢mbito nacional. Todo ello referido a la primera industria del pa¨ªs, que supone el 9% del PIB y el 12% de empleo y es, adem¨¢s, una de las pocas con posibilidades de generar nuevos puestos de trabajo.El tan esperado -por repetidamente anunciado y repetidamente retrasado- cese de Fernando Panizo vino a producirse el pasado viernes, justo en el comienzo de la temporada tur¨ªstica de mayor afluencia de la historia. Aunque en la declaraci¨®n oficial se dijo que Panizo hab¨ªa cesado "a petici¨®n propia" el ex secretario general de Turismo no hace la misma valoraci¨®n: "Un cese es un cese. Es el ministro de Turismo el que me ha sustitu¨ªdo, yo no he decidido irme". Javier G¨®mez-Navarro, ministro de Comercio y Turismo, ha asumido, de momento, sus funciones.
No es un cese m¨¢s. El ministro tard¨® seis meses en confirmar en su puesto al secretario general de Turismo; dos meses despu¨¦s de haberlo hecho, comenzaron los rumores sobre su destituci¨®n. ?ste es el clima administrativo en el que se ha desenvuelto el primer a?o de actuaci¨®n de G¨®mez-Navarro, cuya aportaci¨®n m¨¢s significativa permanece a¨²n in¨¦dita: el Plan Estrat¨¦gico de la SGT.
El objetivo de este plan que, seg¨²n fuentes del ministerio, se har¨¢ p¨²blico esta misma semana, es, en palabras de G¨®mez-Navarro, el de "definir muy claramente cu¨¢l es el papel que le corresponde a la Secretar¨ªa General de Turismo dentro de las administraciones p¨²blicas espa?olas y qu¨¦ pol¨ªtica tur¨ªstica se va a seguir en los pr¨®ximos a?os". Para este mes de julio quedan tambi¨¦n pendientes las primeras conclusiones de la comisi¨®n interministerial de Comercio y Turismo, constituida recientemente, y que se comprometi¨® a presentar sus resultados sobre abastecimiento y depuraci¨®n del agua, costas, urbanismo, aeropuertos, ense?anzas tur¨ªsticas y relaciones laborales.
Plan Futures
El eje central de la actuaci¨®n de Fernando Panizo durante sus tres a?os de permanencia al frente de la SGT ha sido el Plan Marco de Competitividad del Turismo Espa?ol, conocido como Futures. Previsto para el cuatrienio 1992-1995, y con un presupuesto de 48.209 millones de pesetas, ha marcado las pautas de pol¨ªtica y promoci¨®n tur¨ªsticas."El papel de la Administraci¨®n central es b¨¢sico, sobre todo para hacer de interlocutor en la Uni¨®n Europea, que es donde hay dinero", se?ala Margarita N¨¢jera, alcaldesa del municipio mallorqu¨ªn de Calvi¨¢, cuya actividad econ¨®mica exclusiva es el turismo; en su veintena de playas se espera este verano 1.500.000 de turistas.
Llu¨ªs Alegre, conseller de Comercio, Consumo y Turismo de la Generalitat catalana, recuerda que "mantenemos un conflicto ante el Tribunal Constitucional por el plan Futures. Nosotros hemos cuestionado la forma y no el fondo. La Administraci¨®n actuante es la que debe decidir, porque es la que tiene las competencias".
Antonio Catal¨¢n, presidente de la cadena hotelera NH, con un volumen de facturaci¨®n anual de 20.000 millones de pesetas, no se anda por las ramas al asegurar que "la mayor barbaridad para el turismo espa?ol fue la transferencia absoluta de competencias. Jam¨¢s debi¨® haberse realizado. Ahora asistimos a las ferias internacionales promocionando Espa?a de una manera atomizada. Panizo, a mi juicio, ha sido un buen secretario general, pero es imposible hacer pol¨ªtica si se carece de competencias para ello".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.