IU y PSOE preparan un gran acuerdo "contra la derecha" tras la entrevista previa entre sus dos l¨ªderes regionales
![Jos¨¦ Manuel Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb265938e-cd4f-4d37-92d5-821dd2616571.png?auth=230b533e117446ffd65338f6854a06eb3e1eebc5a849f4060f0e4daea797c4da&width=100&height=100&smart=true)
Los resultados de las pasadas elecciones europeas en Madrid han metido el miedo en el cuerpo a los dirigentes de IU, coalici¨®n que experiment¨® una fuerte subida, y del PSOE, partido que sufri¨® el mayor batacazo electoral de su reciente historia. La abrumadora victoria del PP, tanto en la capital como en la regi¨®n, ha obligado a la izquierda a buscar un acercamiento para "combatir la amenaza de la derecha". Jaime Lissavetzky (PSOE) y ?ngel P¨¦rez (IU), jefes de las dos formaciones pol¨ªticas, se reunieron la semana pasada para negociar los aspectos principales de un futuro acuerdo pol¨ªtico con el que acudir, con listas separadas pero propuestas comunes, a las elecciones municipales y auton¨®micas, que se celebrar¨¢n en mayo de 1995.
La reuni¨®n de los dos l¨ªderes pol¨ªticos sirvi¨® tambi¨¦n para preparar el encuentro que las ejecutivas de ambas formaciones pol¨ªticas mantendr¨¢n ma?ana. Luis Cabo, portavoz de IU, resumi¨® como "muy importante" la entrevista que tendr¨¢n con los dirigentes socialistas. "Es el momento de buscar la convergencia sobre seis o siete aspectos pol¨ªticos principales para entusiasmar a la base social de la izquierda", explic¨®.
"El objetivo de la reuni¨®n es parar a la derecha, y, aunque considero inevitable que en mayo de 1995 haya dos listas, espero alcanzar una acuerdo sobre programas con IU", declar¨® ayer, por su parte, el l¨ªder regional del PSOE.
La coalici¨®n reclamar¨¢ un empuj¨®n a los programas de empleo, vivienda y marginaci¨®n social que a¨²n se pueden ejecutar desde la Comunidad de Madrid, donde gobierna el PSOE con el apoyo de IU. En el encuentro de ma?ana, la principal triada socialista -Jos¨¦ Acosta (presidente de la FSM), Jaime Lissaveztky (secretario general) y Pedro Sabando (vicesecretario)- negociar¨¢ las estrategias de futuro con el coordinador regional de IU, ?ngel P¨¦rez, al que acompa?ar¨¢n Luis Cabo y Jos¨¦ Luis Nieto. IU pretende sacar del encuentro un compromiso para elaborar programas de empleo y dos grandes planes sobre las infraestructuras del 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones partidos
- Pol¨ªtica nacional
- Izquierda Unida
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica