El Supremo ruso acepta que los golpistas 1991 actuaron para salvar a la URSS
El general Valent¨ªn Var¨¦nnikov, el ¨²nico de los golpistas de agosto de 1991 que no acept¨® la amnist¨ªa y exigi¨® que se continuara el proceso contra ¨¦l por traici¨®n a la patria, fue absuelto ayer por la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo de Rusia. Los jueces aceptan en su sentencia que Var¨¦nnikov, y por tanto los dem¨¢s golpistas, actuaron de buena fe guiados por los intereses de la URSS y creyeron leg¨ªtimamente que pod¨ªan contar con el acuerdo impl¨ªcito del entonces presidente sovi¨¦tico, Mija¨ªl Gorbachov, para dar el golpe.Alexandr Rutsk¨®i, uno de los principales opositores al golpe de Estado contra Mija¨ªl Gorbachov, felicit¨® calurosamente a Var¨¦nnikov por su "brillante victoria", mientras que Gorbachov, dolorido por la decisi¨®n, coment¨®. ir¨®nicamente: "Se nota que avanzamos hacia un Estado de Derecho".
El fin del juicio contra el Comit¨¦ de Emergencia que el 19 de agosto de 1991 impuso el estado de excepci¨®n en Mosc¨², introdujo los tanques en la capital y aisl¨® al presidente de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Mija¨ªl Gorbachov, en For¨®s (Crimea), donde se encontraba de vacaciones, significa un triunfo pol¨ªtico para las fuerzas antirreformistas.
Aquel agosto, ocho altos cargos de la URSS tomaron el poder para detener el proceso de reformas e impedir la firma del nuevo Tratado de la Uni¨®n, que fijaba un nuevo tipo de relaci¨®n entre las rep¨²blicas que formaban la URSS y el centro. Los golpistas ve¨ªan esta mayor autonom¨ªa de las rep¨²blicas sovi¨¦ticas como el comienzo de la desintegraci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, y fue precisamente eso lo que trataron de impedir.
Efecto contrario
Sin embargo, sus acciones tuvieron el efecto contrario, y en los d¨ªas siguientes al golpe se produjo un rosario de declaraciones de independencia por parte de las rep¨²blicas sovi¨¦ticas. Todos los esfuerzos emprendidos por Gorbachov para preservar de alguna manera la Uni¨®n fracasaron. El 8 de diciembre de 1991, los presidentes de las tres rep¨²blicas eslavas (Rusia, Ucrania y Bielorrusia) firmaron en Bielorrusa el acto de defunci¨®n de la URSS, que fue ratificado a finales de a?o en Kazajst¨¢n.
Las otras 11 personas procesadas por haber participado en el golpe -entre ellas, el vicepresidente sovi¨¦tico, Guennadi Yan¨¢iev, y el jefe del Parlamento, Anatoli Luki¨¢nov- aceptaron la amnist¨ªa aprobada por la Duma (la C¨¢mara baja del Parlamento ruso) en febrero pasado. S¨®lo Var¨¦nnikov, que era comandante de las tropas de tierra de las Fuerzas Armadas sovi¨¦ticas, exigi¨® que continuara el proceso contra ¨¦l. Con ello pretend¨ªa lavar su honor de soldado y demostrar que los golpistas eran en realidad patriotas que trataban de salvar a su pa¨ªs, mientras que el verdadero traidor era Mija¨ªl Gorbachov, quien llevaba a la Uni¨®n Sovi¨¦tica a su total desintegraci¨®n.
Var¨¦nnikov, lejos de arrepentirse de sus acciones, lamenta que los golpistas fracasaran y no lograran preservar la Uni¨®n Sovi¨¦tica. "En agosto de 1941, antes de partir al frente a combatir al fascismo, promet¨ª solemnemente fidelidad a mi patria. En agosto de 1991 me enfrent¨¦ a otro enemigo, un enemigo disfrazado, mucho m¨¢s peligroso, que deseaba destruir mi patria. No me arripiento de lo que hice, pero siento amargura de no haber podido salvar a mi pa¨ªs", dijo Var¨¦nnikov en su ¨²ltima intervenci¨®n ante el tribunal.
La sentencia del Tribunal Supremo ruso pone punto final a tres a?os de acciones judiciales que han llenado decenas de vol¨²menes, en un proceso aplazado en numerosas ocasiones bien por razones de procedimiento o bien por problemas de salud de los procesados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.