Rusia y China pactan en Mosc¨² dejar de ser una amenaza mutua
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, y su hom¨®logo Chino, Jiang Zemin, buscaron el acercamiento entre sus dos pa¨ªses durante la visita del l¨ªder chino a Mosc¨², dejando de lado los contenciosos no resueltos de sus relaciones bilaterales, entre ellos la demarcaci¨®n de la frontera en el Lejano Oriente. No obstante, Mosc¨² y Pek¨ªn se han comprometido a no ser una amenaza el uno para el otro.
"Asociaci¨®n constructiva" es la f¨®rmula diplom¨¢tica que define las relaciones entre Rusia y China en una declaraci¨®n pol¨ªtica firmada por Yeltsin y Jiang Zemin, que compromete a ambos pa¨ªses a no ser una amenaza mutua. Como prueba de ello, y siguiendo el ejemplo ruso-norteamericano, ambos l¨ªderes suscribieron un acuerdo a tenor del cual los misiles nucleares dejar¨¢n de apuntar al territorio del vecino.La visita de Jiang, un admirador de la cultura rusa que hizo pr¨¢cticas en la f¨¢brica de autom¨®viles Stalin (hoy Zil) de Mosc¨² en 1955, es la primera que hace un presidente Chino a Mosc¨² en 37 a?os, desde que Mao Zedong visit¨® la capital sovi¨¦tica en 1957. Yeltsin estuvo en China en 1992.
Los ministros de Exteriores de Rusia y China, Andr¨¦i K¨®zirev y Quian Quichen, respectivamente, firmaron un acuerdo sobre el tramo occidental de la frontera conjunta, que afecta a 55 kil¨®metros en la regi¨®n del Alt¨¢i y que debe ser ratificado por los parlamentos de ambos Estados, seg¨²n se?al¨® Itar-Tass. La frontera chino-rusa tiene un total de 4.375 kil¨®metros y existen contenciosos en varias zonas de su trazado oriental. Un tratado entre la URSS y China firmado en mayo de 1991 por el entonces presidente sovi¨¦tico, Mija¨ªl Gorbachov, y ratificado por el Parlamento ruso en 1992, prev¨¦ que la famosa isla de Damansk, en el rio Usuri, se encuentra bajo la juridicci¨®n china, por estar situada en la parte china del curso principal del r¨ªo. Varias decenas de sovi¨¦ticos perdieron la vida en los enfrentamientos con los chinos en Damansk en 1969.
Rusia quiere plantear el problema de las islas al ultimar la demarcaci¨®n fronteriza que se lleva a cabo actualmente. El problema de las fronteras est¨¢ resuelto "en un 99%", seg¨²n manifestaba a la agencia Tass citando a un alto funcionario no identificado del Ministerio de Exteriores tras la firma del acuerdo. A este respecto, el presidente Yeltsin manifest¨® que pr¨¢cticamente toda la frontera entre los dos pa¨ªses est¨¢ respaldada jur¨ªdicamente por primera vez en las relaciones ruso-chinas.
El l¨ªder chino quit¨® importancia al brusco descenso del comercio bilateral que se ha reducido en un 30% en los primeros seis meses del a?o. Rusia ocupa el septimo lugar entre los socios comerciales de China, mientras China es el segundo socio comercial de Rusia.
Quian Quichen no descart¨® la posibilidad de que China realice en octubre pr¨®ximo una prueba nuclear. Pekin hizo un ensayo nuclear subterr¨¢neo en junio pasado y, al parecer, trata de completar una serie de explosiones antes de aceptar una prohibici¨®n global que puede entrar en vigor en 1996. El ministro manifest¨® que China ha sido la potencia nuclear que menos explosiones at¨®micas ha realizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)