Clinton asegura que pondr¨¢ "todos los medios" para que los militares abandonen el poder
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
El presidente norteamericano, Bill Clinton, trat¨® ayer de convencer al pa¨ªs de que su pol¨ªtica en Hait¨ª ha triunfado y asegur¨® que Estados Unidos procurar¨¢ "por todos los medios que sean necesarios" que los jefes militares haitianos cumplan con su promesa de abandonar el poder. Al mismo tiempo, el Pent¨¢gono advirti¨® que las tropas norteamericanas que ayer comenzaron a ocupar Hait¨ª desarmar¨¢n a las milicias civiles creadas por el r¨¦gimen militar y "mantendr¨¢n los ojos bien abiertos" para evitar que se repita el fiasco de Somalia, donde las fuerzas estadounidenses intervinieron en 1992.
"Las tropas norteamericanas han empezado a tomar posiciones en Hait¨ª y estar¨¢n all¨ª para estar seguros de que los l¨ªderes [haitianos] cumplen con su palabra. Estamos listos para cumplir con nuestros intereses y nuestras obligaciones por cualquier medio que tengamos que hacerlo... para que ¨¦ste no sea un nuevo acuerdo violado que Estados Unidos tenga que imponer por la fuerza", dijo Bill Clinton en una conferencia de prensa conjunta con los tres miembros de la delegaci¨®n que el pasado fin de semana negoci¨® con los militares haitianos: Jimmy Carter, Col¨ªn Powell y Sam Nunn.Clinton reconoci¨® que la situaci¨®n en Hait¨ª "sigue siendo dificil e incierta" y advirti¨® que "todav¨ªa hay riesgos" para las tropas norteamericanas, pese a que su llegada se hizo inicialmente en cooperaci¨®n con el Ej¨¦rcito haitiano. El jefe del Estado Mayor, general John Shalikaslivili asegur¨® que los soldados norteamericanos est¨¢n en Hait¨ª "con plena capacidad de defenderse".
El presidente destac¨® que los principales objetivos de su Administraci¨®n en Hait¨ª -la restauraci¨®n de la democracia y del presidente Jean-Bertrand Aristide- han sido "sustancialmente" conseguidos en la negociaci¨®n conducida por Carter. Y, seg¨²n ¨¦l, se ha "minimizado el peligro" de derramamiento de sangre. Clinton dijo que hab¨ªa aceptado la f¨®rmula del di¨¢logo -en lugar de la invasi¨®n, con la que hab¨ªa amenazado repetidamente en d¨ªas anteriores- porque su primera preocupaci¨®n era "la seguridad de las tropas norteamericanas".
El presidente explic¨® que los detalles del acuerdo alcanzado no son relevantes, siempre que se haya cumplido el objetivo de la democratizaci¨®n de Hait¨ª. Clinton mencion¨® que, en la tarde del domingo, mientras las negociaciones estaban en curso, le insisti¨® a Carter en que abandonara Hait¨ª, pese a que el ex presidente quer¨ªa permanecer unas horas m¨¢s. Clinton dijo que hizo eso para preservar la seguridad de los negociadores, puesto que la invasi¨®n estaba en marcha. Cuando Carter le explic¨® que necesitaba tiempo para una ¨²ltima conversaci¨®n en el palacio presidencial, Clinton le contest¨® que s¨®lo dispon¨ªa de 30 minutos m¨¢s.
El presidente norteamericano reconoci¨® que no sab¨ªa si el general Raoul C¨¦dras y sus dos principales colaboradores decidir¨ªan quedarse en Hait¨ª despu¨¦s deI regreso de Aristide, pero dijo que eso no era parte de la misi¨®n conducida por Carter". "Creo que deber¨ªan irse", a?adi¨®, "creo que, finalmente, se ir¨¢n en alg¨²n momento, pero esto es algo que todav¨ªa debe ser negociado por los protagonistas del problema haitiano". Anteriormente, la Administraci¨®n norteamericana hab¨ªa repetido que los jefes militares haitianos estaban obligados a abandonar el pa¨ªs.
El presidente Aristide, que ha pasado un exilio de tres a?os en Washington, no reaccion¨®, ayer oficialmente al acuerdo alcanzado por Estados Unidos. Un silencio que, de por s¨ª, es revelador. Algunos de sus colaboradores, que no quisieron ser identificados, manifestaron reservas sobre. los t¨¦rminos del compromiso, especialmente sobre el largo plazo -hasta el pr¨®ximo 15 de octubre- que se concede al general Raoul C¨¦dras para que abandone el poder.
Bill Clinton dijo respecto a esta reacci¨®n que, Aristide puede pensar lo que quiera, pero que lo importante es que "no pasar¨¢ mucho tiempo antes de que se le permita regresar a Hait¨ª como presidente".
El general Colin Powell, a quien Carter mencion¨® ayer como un hombre fundamental en la consecuci¨®n del acuerdo, manifest¨® que esta gesti¨®n ha servido para evitar las im¨¢genes que todos los norteamericanos se tem¨ªan: "J¨®venes norteamericanos matando j¨®venes haitianos y j¨®venes haitianos matando j¨®venes norteamericanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.