"Cuatro de cada diez madrile?os comen m¨¢s de lo necesario
Javier Aranceta ha confirmado que a los madrile?os les pierde un cocido, odian la pasta, comen demasiado y no se mueven lo suficiente. Este m¨¦dico especialista en nutrici¨®n, de 42 a?os, es el asesor nutricional de la Comunidad de Madrid y , como tal, ha dirigido la encuesta sobre h¨¢bitos alimenticios de los madrile?os, que present¨® ayer la Consejer¨ªa de Salud de la Comunidad.Pregunta.
?Qu¨¦ prefieren los madrile?os en la mesa?
Respuesta. Se diferencian de otras comunidades en la afici¨®n a las legumbres, los cocidos y las comidas entre horas, las cazuelas y tapas. Esta dieta tiene un buen aporte prot¨¦ico, pero excesivas. grasas.
P. ?Comen demasiado?
R. Cuatro de cada diez comen m¨¢s de lo necesario. En especial los hombres de edad media y las mujeres mayores.
P. Un cocido madrile?o a la semanal ?es sano?
R. Yo creo que se deber¨ªan tomar dos.
P. ?Qu¨¦ grupo de poblaci¨®n come mejor?
R. Cuanto m¨¢s mayores, mejor comen. A partir de los 45 a?os no perdonan el primer plato, y se bebe menos. A los j¨®venes les falla ese primer plato, y las mujeres entre 25 y 40 a?os cuidan la comida por est¨¦tica, pero no por salud.
P. ?Abusan los madrile?os de las dietas?
R. Hacen una dieta vinculada a los periodos vacacionales y festivos. Los programas de adelgazamiento disponibles en Madrid no son educativos. Quien los toma se acostumbrar¨¢ a la barrita de chocolate adelgazante y despu¨¦s comer¨¢ todos los tigretones que se le pongan en el camino. Un tercio de los madrile?os hace alg¨²n tipo de dieta; la mitad adelgazantes.
P. ?Qu¨¦ complemento deben tomar quienes comen fuera de casa?
R. El 22% de la poblaci¨®n adulta come fuera al menos tres d¨ªas a la semana, y de ellos, la mitad tiene escasas posibilidades de elegir qu¨¦ come. El ususario tendr¨ªa que tener en cuenta al elegir un men¨² el aporte nutricional y no s¨®lo el precio. Y debe suplir con el desayuno y la cena la ingesti¨®n de alimentos que no consuma fuera, como los l¨¢cteos o la verdura.
P. ?Es necesario crear un control de nutrici¨®n en los comedores y restaurantes?
R. La libertad de dieta est¨¢ en manos de los empresarios de restauraci¨®n o de los comedores de empresa, donde habr¨ªa que ejercer mayor control en nutrici¨®n. Habr¨ªa que crear un programa informativo para los responsables de las empresas de restauraci¨®n. Y crear algo parecido a lo que ya funciona en Barcelona, donde el Instituto Catal¨¢n de Nutrici¨®n proporciona plabas acreditativas a los establecimientos sometidos a control diet¨¦tico.
P. ?Con qu¨¦ bebida se debe acompa?ar una comida?
R. Lo m¨¢s sano, el agua sin gas y los zumos. Los madrile?os beben ahora m¨¢s cerveza que vino y muchos licores de manzana. Estos licores contienen sustancias provenientes de la destilaci¨®n muy agresivas. Es m¨¢s sano el vino, un vaso en las comidas proporciona sustancias que previenen la arteroesclerosis.
P. ?Qu¨¦ platos odian los madrile?os?
R. Las mujeres tienen aversi¨®n a las pastas, los embutidos y la carne; los hombres, a la pasta, las verduras y el pescado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.