La econom¨ªa espa?ola creci¨® un 1,6% en el segundo trimestre, lo que afianza la recuperaci¨®n
La recuperaci¨®n econ¨®mica parece afianzarse tras dos trimestres seguidos de tasas positivas. Seg¨²n public¨® ayer el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, la econom¨ªa espa?ola creci¨® un 1,6% en el segundo trimestre del a?o respecto del mismo periodo del a?o anterior. El sector exterior ha desacelerado su aportaci¨®n positiva al crecimiento econ¨®mico -desde 2,8 puntos en el primer trimestre hasta dos puntos en el segundo- y la demanda interna reduce su tasa negativa desde el -2% en el primer trimestre hasta el -0,4% en el segundo. El consumo y la inversi¨®n inician as¨ª una t¨ªmida recuperaci¨®n de una d¨¦cima respecto a los tres primeros meses del a?o, tras siete trimestres consecutivos de tasas negativas.
Tras el 1,6% de aumento del PIB en el segundo trimestre del a?o, se confirma tambi¨¦n que la econom¨ªa espa?ola crece a menor ritmo que los pa¨ªses locomotora de la recuperaci¨®n. Estados Unidos se encuentra a la cabeza con un 4% de crecimiento del PIB (producto interior bruto), seguido del Reino Unido (3,3%) y de Alemania (2,3%). El reflejo en Espa?a es una muy ligera desaceleraci¨®n de las exportaciones -crecimiento del 18, 1 % en el primer trimestre y del 17,4% en el segundo- y un aumento relativamente superior de las importaciones -del 4,6% al 7,5%.La consecuencia es que el sector exterior ha perdido parte del protagonismo que todav¨ªa tiene en el crecimiento econ¨®mico. Su aportaci¨®n positiva al PIB ha perdido algo de gas -de 2,8 puntos en el primer trimestre a dos puntos en el segundo- en favor de la demanda interna. La aportaci¨®n del consumo y la inversi¨®n al PIB es todav¨ªa negativa en cuatro d¨¦cimas en tasas interanuales (sobre el mismo periodo del ano anterior).
Este a¨²n t¨ªmido relevo de la demanda interna se refleja con m¨¢s claridad en la comparaci¨®n del segundo trimestre del a?o con el primero; es decir, si se mide por las tendencias m¨¢s inmediatas en la evoluci¨®n de la econom¨ªa. Seg¨²n este baremo, el consumo y la inversi¨®n crecen una d¨¦cima, despu¨¦s de haber tocado suelo en el trimestre anterior y tras seis per¨ªodos consecutivos negativos.
La escasa fuerza que aporta todav¨ªa la demanda interna y el freno en la externa -crecen a menor ritmo tanto las exportaciones como las importaciones- explican que, en relaci¨®n al primer trimestre, la econom¨ªa mantenga un crecimiento estable del 0,6%, frente al 0,7% del trimestre anterior.
Dentro de la demanda interna, tanto el consumo como la inversi¨®n se recuperan. Comparado con el segundo trimestre del a?o anterior persisten las tasas negativas de crecimiento, aunque algo amortiguadas (-0,3% el consumo y -2,1% la inversi¨®n, frente al -1,9% y -5,3%, respectivamente, del primer trimestre). Comparado con el trimestre anterior, se mantienen por segundo periodo consecutivo las tasas positivas (0,5% de crecimiento del consumo y 0,4% de la inversi¨®n). Dentro de la inversi¨®n, el dato m¨¢s esperanzador es el de bienes de equipo, que mejora tanto en tasas interanuales (del -8,8% en el primer trimestre al -3,7% en el segundo) como intertrimestrales (del 0,2% al 0,8%).
Por el lado de la oferta, el dato m¨¢s significativo es que crece el valor a?adido en las ramas industriales (1,3% de aumento interanual, tras varios trimestres de tasas negativas). Se reduce tambi¨¦n el ritmo de ca¨ªda en la construcci¨®n (desde el -4% al -1,7%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.