La ca¨ªda del d¨®lar y el crecimiento de la liquidez alemana arrastran a la deuda

El d¨®lar cay¨® ayer al m¨ªnimo del a?o con la peseta (124,10), de los dos ¨²ltimos a?os contra el marco alem¨¢n (1,4890) y el valor m¨¢s bajo hist¨®rico frente al yen japon¨¦s (96,5 5). Los analistas del mercado comparten la incertidumbre sobre la suerte de la divisa estadounidense. "Nadie ve aliciente en comprar, d¨®lares aunque est¨¦n tan baratos porque nadie tiene claro que no vaya a caer m¨¢s", se?ala Sonsoles Gallego, de Analistas Financieros Internacionales.Las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Lloyd Bentsen, en contra de intervenir en apoyo de la divisa y la fortaleza del marco, cuyo tipo de cambio se ha visto potenciado por el resultado favorable del Gobierno conservador alem¨¢n en las elecciones, han sido la causa de la ¨²ltima fuerte ca¨ªda del d¨®lar. Pero la divisa estadounidense ha venido cayendo de forma imparable y en contra de las expectativas de la mayor¨ªa de los economistas debido a las tensiones comerciales de EE UU con Jap¨®n y la p¨¦rdida de credibilidad en la pol¨ªtica antiinflacionista de la Reserva Federal (banco central de EE UU). La ca¨ªda del d¨®lar se moder¨® por razones t¨¦cnicas -ajuste de carteras-, sin que esta correcci¨®n "tenga solidez", seg¨²n un operador. El mercado europeo -sufri¨® los vaivenes del d¨®lar, aunque en menor medida que en los primeros meses del a?o. Si bien la deuda europea cay¨® contagiada de las ventas masivas de bonos que se dieron en EE UU, fue la publicaci¨®n de una M3 alemana (mide el dinero en circulaci¨®n) mayor de lo esperado (creci¨® en septiembre un 7,8% frente al 7,4% esperado), lo que provoc¨® la venta masiva de bonos europeos y, en consecuencia, una fuerte subida de las rentabilidades (El bono a diez a?os alem¨¢n lleg¨® al 7,52% y el espa?ol al 11,26%). A ambos lados del Atl¨¢ntico, los inversores temen que la subida de la inflaci¨®n deprecie el valor de sus inversiones en renta fija. Prefieren deshacerlas para comprar m¨¢s tarde a una rentabilidad mayor cuando los bancos centrales suban los tipos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.