?Y nosotros, qu¨¦?
PP, PSOE e IU piden que la que rehabilitaci¨®n del centro se extienda a Vallecas
Las viviendas m¨¢s arcaicas de Vallecas agonizan entre grietas, humedades y defectos de cimentaci¨®n. De los 32.000 pisos del casco antiguo del barrio -que hasta 1950 fue un pueblo independiente ' de la capital-, 6.300 est¨¢n en peligro de desplomarse, seg¨²n las asociaciones de vecinos. Sin embargo, el plan de rehabilitacion de barrios del Ayuntamiento de Madrid ha excluido esta zona perif¨¦rica. "Est¨¢n condenando a un barrio levantado en la d¨¦cada de los treinta y los cuarenta", claman dolidas siete entidades vecinales. Y la preocupaci¨®n de los ciudadanos del distrito es mayor al conocer que la decadencia de estos pisos -en los que-aumenta la humedad- favorece la aparici¨®n de enfermedades cr¨®nicas y vasculares, que en Vallecas superan la media del resto de la ciudad.Las viviendas en peligro de ruina est¨¢n ubicadas en los barrios de San Diego, Nueva Numancia y Puente de Vallecas. Se trata de bloques de tres alturas con pasillos estrechos y pisos de menos de 50 metros cuadrados. Adem¨¢s, 2.000 familias ni siquieran tienen retrete.
Pensionistas y jubilados
Los inquilinos suelen ser pensionistas y jubilados. S¨®lo en un porcentaje m¨ªnimo est¨¢n habitadas por j¨®venes o parejas reci¨¦n casadas. Pero todos tienen unas condiciones socioecon¨®micas precarias, con rentas familiares pr¨®ximas a las 100.000 pesetas.El documento elaborado por las entidades revela peligrosas grietas, fisuras y humedades. Y acechan de forma cr¨ªtica a 300 bloques. Son los edificios m¨¢s deprimidos por el paso del tiempo. T¨¦tricos por la falta de luz en su interior. "Pero llenos de vida por dentro", aclara Andr¨¦s, un jubilado de 67 a?os y vecino de la plaza Vieja.
El paisaje m¨¢s melanc¨®lico y sombr¨ªo discurre entre la plaza Vieja, la calle del Monte Igueldo y la zona de Ram¨®n Calabuig. En uno de los s¨®rdidos inmuebles, Mar¨ªa, una taciturna viuda de 64 a?os, se lamentaba el jueves: "Vale casi medio mill¨®n arreglar la casa". Esta silenciosa mujer lleva viviendo 42 a?os en un piso de 30 metros cuadrados, con tres peque?as habitaciones, una cocina min¨²scula y un cuarto de ba?o estrecho y sin ducha. "Estoy preocupada, porque si no arreglamos la casa dicen que se nos viene abajo". Mar¨ªa, con una pensi¨®n de 51.000 pesetas, ve con pesimismo el futuro.
El informe elaborado por Fedekas, Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Vallecas, se?ala que como este bloque existen otros 100: al l¨ªmite de la declaraci¨®n de ruina; y un millar de -viviendas est¨¢n tambi¨¦n- a punto de entrar en la uvi inmobiliaria. La orden de desalojo para algunos es inminente.
En el documento figuran como desaparecidas medio centenar de casas. La mayor¨ªa han sido v¨ªctimas del paso del tiempo y de los deficientes materiales empleados.
Los vecinos de Vallecas esperan que el barrio entre en el plan de rehabilitaci¨®n puesto en marcha la pasada semana. "Hasta la mitad de la reforma podr¨ªan pagar las administraciones", suspira Paco P¨¦rez, portavoz de Fedekas.
Las entidades calculan que cada bloque necesita unos cinco millones de inversi¨®n. Fedekas ha montado una oficina con ayuda del Gobierno regional para ayudar a los vecinos. "Ahora mismo-podemos auxiliar con el 25% de ayuda a los bloques, pero con el respaldo del Ayuntamiento la subvenci¨®n se doblar¨ªa y el inter¨¦s de los pr¨¦stamos ser¨ªa, baj¨ªsirno", explica Paco P¨¦rez. Las entidades han lanzado una campa?a de difusi¨®n de tr¨ªpticos en todos los buzones delbarrio para que los vecinos conozcan el auxilio econ¨®mico que pueden recibir. "Tu casa tiene areglo" es el lema.
De acuerdo
En la Junta de Vallecas los tres grupos pol¨ªticos, PP, PSOE e IU, se han puesto por una vez de acuerdo para aprobar una proposici¨®n ysolicitar la inclusi¨®n del casco antiguo de Vallecas en las ¨¢reas de rehabilitaci¨®n urgente. Seg¨²n Pedro Marcos, portavoz socialista, el panorama es complicado para muchos vecinos. "Discriminar esta zona es un grave error que parece que se puede solucionar", comenta. Las entidades vecinales creen que las medidas deben ser urgentes para frenar a las inmobiliarias, que ofrecen a los propietarios fuertes sumas para derrumbar los bloques y edificar nuevos edificios. Seg¨²n Paco P¨¦rez, "la iniciativa no es buena porque expulsan a los inquilinos del barrio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.