Dos camioneros detenidos por el fraude en el suministro de gas¨®leo a La Paz
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)
Dos camioneros fueron detenidos ayer por su presunta implicaci¨®n en un fraude en el suministro de 4.000 litros de gas¨®leo. C al hospital La Paz. El caso se destap¨® a la 1.20 de la madrugada, cuando los vigilantes del Centro Integral de Transportes, un pol¨ªgono de Coslada, advirtieron, que, oculto en la oscuridad, un cami¨®n cisterna de la- empresa Trans¨®leo -distribuidora de Repsol- bombeaba combustible a otro veh¨ªculo que se hab¨ªa situado en paralelo. Alertada, la Polic¨ªa Local de Coslada acudi¨® al lugar e interrog¨® a los camioneros. En poder del empleado de Trans¨®leo- F. J. G. C, de 34 a?os- se descubri¨® un albar¨¢n que recog¨ªa la descarga de 30.000 litros del citado carburante en el hospital.Los trabajadores del centro sanitario, a instancias de los agentes, midieron con varilla el contenido de los dos tanques que horas antes -a las 23.30 del s¨¢bado- hab¨ªan sido rellenados por el camionero detenido. Se comprob¨®, entonces, la falta de 4.000 litros de gas¨®leo C, presumiblemente la misma cantidad que hab¨ªa sido ilegalmente trasvasada en el pol¨ªgono de Coslada. Este combustible tiene como fin alimentar las calderas del centro.
La Paz abre una investigaci¨®n interna por el fraude del gas¨®leo
El precio de cada litro asciende aproximadamente a 45 pesetas, lo que eleva el monto de lo supuestamente defraudado a 225.000 pesetas. Pese a esta escasa cuant¨ªa, las detenciones han motivado la apertura de una investigaci¨®n interna en el hospital. La polic¨ªa sospecha que el fraude ha sido perpetrado en otras ocasiones.La direcci¨®n de La Paz neg¨® ayer la implicaci¨®n de cualquiera de sus empleados e insisti¨® en que cada d¨ªa el denominado calefactor -empleado encargado de la calefacci¨®n del hospital- apunta en una hoja de control la cantidad contenida en los tanques. antes y despu¨¦s de la descarga (el suministro depende de Repsol, y el transporte del carburante, de Trans¨®leo).
De este modo, la noche del s¨¢bado, seg¨²n afirm¨® ayer el subdirector de gesti¨®n de La Paz, se descubri¨® que s¨®lo se depositaron .86.000 litros de los 90.000 que deber¨ªan haber sido descargados en el hospital por tres camiones. La direcci¨®n asegura que conoci¨® esta falta al d¨ªa siguiente por la hoja de control del empleado. Este trabajador no hab¨ªa sido localizado ayer. Los directivos del hospital esperaban entrevistarle el mi¨¦rcoles. "Es un empleado de noche y trabaja d¨ªa s¨ª y d¨ªa no. El mi¨¦rcoles hablaremos con ¨¦l", se?al¨® el citado subdirector de gesti¨®n.
Fuentes de la Polic¨ªa Local de Coslada indicaron, sin embargo, que el fraude fue conocido en el centro sanitario la misma noche: de la detenci¨®n y s¨®lo despu¨¦s de que los agentes se pusieran en contacto con el jefe de personal. subalterno del hospital.
Hecho extraordinarlo
En este contexto, la versi¨®n policial niega que el calefactor advirtiese el fraude, y sostiene que la medici¨®n de carburante fue resultado de una petici¨®n de los agentes.
Los hechos han sido calificados de extraordinarios por La Paz. "Es la primera vez que se registra un caso de estas caracter¨ªsticas", dijo el subdirector de Gesti¨®n. La falta de 4.000 litros de gas¨®leo C y el precinto de dos de los seis tanques -cada uno de 75.000 litros- no, ha afectado el normal funcionamiento del centro. Repsol, seg¨²n el hospital, se ha comprometido a facilitar gratuitamente el combustible defraudado. Este peri¨®dico trat¨® sin ¨¦xito de recabar la versi¨®n de Trans¨®leo.
Los dos camioneros detenidos prestaron ayer. declaraci¨®n ante el juez. Ninguno de los dos pose¨ªa antecedentes penales, por lo que la polic¨ªa daba por segura su puesta en libertad. El empleado de Trans¨®leo, vecino de Madrid, conduc¨ªa una cisterna Renault con matr¨ªcula M-3008-NJ. El segundo, detenido, J. L. M. G., de 34 a?os, llevaba un Volvo con matr¨ªcula de Guadalajara, provincia en la que resid¨ªa. En su poder Ia Polic¨ªa Local de Coslada hall¨® un segundo albar¨¢n que registraba la carga de 5.000 litros de gas¨®leo C.
El impreso estaba cumplimentado a mano y carec¨ªa de sello oficial. Llevaba fecha del d¨ªa 30. Como suministrador figuraba la empresa GASOGU, SL, y como destinatario, un domicilio ficticio de Torrej¨®n de Ardoz. La polic¨ªa, que sigue sin conocer el destino real del combustible, considera que el documento es falso y que su ¨²nica finalidad es procurar una cobertura que justifique la carga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)