Indulto a los porteros
Ning¨²n guardameta ha sido expulsado en lo que va de temporada
Los porteros espa?oles han salido del t¨²nel. La pasada temporada fueron expulsados en 11 ocasiones. En la actual, despu¨¦s de la d¨¦cima jornada, todav¨ªa no han dejado hu¨¦rfana ninguna porter¨ªa, a pesar de los seis penaltis se?alados por derribos de los porteros a jugadores en el ¨¢rea, una acci¨®n que hace unos meses conduc¨ªa a la expulsi¨®n.La pasada temporada apenas se permit¨ªa un mano a mano entre el portero y el delantero. Result¨® ser la jugada m¨¢s pol¨¦mica en el arranque del campeonato, hasta el punto de que Zubizarreta, por entonces guardameta del Barcelona, lleg¨® a decir: "A este paso nadie va a querer jugar de portero porque somos los menos agresivos y a los que m¨¢s nos expulsan".
El diferente criterio arbitral con que se juzgaba si exist¨ªa falta del portero al delantero result¨® fuente de constantes pol¨¦micas y agravios comparativos. Esta temporada las cosas han cambiado. Los porteros han recibido con alivio la actitud m¨¢s permisiva de los colegiados. Victoriano S¨¢nchez Arminio, presidente de los ¨¢rbitros, considera que el cambio se debe al aprendizaje de jueces y porteros. "Al tratarse de una nueva norma, se ha necesita do una fase de adaptaci¨®n. Es como si nos hubieran cambiado la forma de conducir, pasar de la derecha a la izquierda. Se producen conflictos que luego se superan por la experiencia", se?ala.
Sin embargo, S¨¢nchez Arminio considera que la actual actitud indulgente de los ¨¢rbitros es excesiva en ocasiones. "Alg¨²n portero deber¨ªa haber sido expulsado esta temporada. Me refiero concretamente al derribo de Cedr¨²n a Begirist¨¢in en La Romareda". El reglamento, que en los ¨²ltimos a?os ha cambiado el car¨¢cter herffl¨¦tico que le dio el ingl¨¦s Stanley Rous cuando redact¨® las normas en 1937, est¨¢ abierto ahora a la interpretaci¨®n de los ¨¢rbitros en varios apartados del juego. Pese a todo, la reglamentaci¨®n establece con claridad que el portero ser¨¢ expulsado siempre que derribe en el ¨¢rea a un jugador rival que tenga una ocasi¨®n manifiesta de gol. Seis penaltis ise han se?alado estatemporada en un mano a mano y ninguna expulsi¨®n.
En la reuni¨®n de todos los ¨¢rbitros espa?oles de Primera, Segunda divisi¨®n, celebrada en agosto en Sant Cugat (Barcelona), se analizaron 400 jugadas del Mundial de Estados Unidos para unificar criterios. Y se dividi¨® el ¨¢rea en dos zonas, una vertical a la porter¨ªa que dejaba a ambos lados una zona lateral. La primera es la llamada "zona manifiesta clara de gol"; la segunda se llama "zona de posible ocasi¨®n de gol". En la primera, la falta supone penalti y expulsi¨®n del portero. Pero pocos creen que haya surtido efecto. Gana peso el argumento de la experiencia: porteros y colegiados han firmado la paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.